Todavía no hay cómputos oficiales y no se sabe si realmente la elección ya tiene todos los resultados. Los datos de los medios chilenos indican en que la participación fue muy superior a la media de Chile, un país donde el voto es voluntario y donde en las últimas elecciones esta cifra llegó apenas al 49,02%.
Aparentemente, la ventaja es de la opción «Apruebo» del plebiscito constitucional. Alrededor del 77,5% de los votos fue positivo, contra un 22,5 de la opción «Rechazo», escrutados ya el 19,05% del total, informó esta noche el Servicio Electoral (Servel).
La opción «Convención Constitucional», que determina el tipo de órgano que redactará la futura Carta Magna chilena, lograba el 79,18%. contra el 22,82% que sumó la Convención Mixta Constitucional, contados en este caso un 2,24% .
Fuente: TELAM