La China Suárez siempre habla sobre preservar su intimidad. Esta vez, tomó la palabra para defenderse de las críticas sobre su cuerpo y su imagen. Esto ocurrió dadas las circunstancias que está atravesando la modelo: acaba de llegar su tercer hijo, Amancio, y ya hay fotos de su cuerpo en todas las redes.
La China se mostró molesta por acusaciones y habló en sus historias de Instagram sobre el tema. Primero mostró una serie de portadas de revistas y noticias sobre famosas embarazadas que lograron recuperar su anterior figura post parto, y también que el sitio Mujeres que no fueron tapa, escribió: “Necesitamos que estas mujeres que se benefician con la obediencia al capitalismo y al patriarcado sean sororas con todas las de abajo, con las que sufrimos las consecuencias mutilantes del modelo, sin recibir los beneficios de la obediencia”.
“Necesitamos contar las historias de nuestras maternidades, mostrar otras imágenes, queremos hacer visibles los relatos que no circulan, las imágenes que no se comparten, para romper el silencio y la hegemonia”.
La respuesta de la China fue: “Me está pasando bastante seguido, con respecto a las fotos que comparto… Ese es mi cuerpo, es mi recuperación y no es mi culpa ni mi responsabilidad lo que titulen los medios. Está claro que muchas veces está la presión puesta en la mujer, en casi todos los casos, porque siempre estamos por presionados por estar lindas, por hacer bien las cosas, por ser buenas madres, por ser independientes, trabajar…”
“Pero es mi cuerpo, y tengo la suerte de recuperarme rápido después de cada embarazo y no veo que es lo que está mal de compartir eso, si alguien me lo explica buenísimo. No se de qué sororidad hablan”.
“Por supuesto que el puerperio es duro, pero mi actitud con la vida y con todo es ser positiva. Y muchas veces uno elije qué compartir. Nosotros a lo mejor estamos muy expuestos, y ustedes creen que conocen todo, pero no es así”.
“Que yo no suba una foto con las tetas lastimadas o que no cuente lo que me está costando algunas cosas de la maternidad o de la crianza de mis hijos es porque hay algunas cosas que mantengo en mi privacidad y que claramente no muestro”.
“Todos los cuerpos son REALES”, continuó. “Ya me estuvo pasando varias veces que desestiman un puerperio o que dicen eso no es un cuerpo real. ¿Quiénes son para decir eso? ¿Qué es real y qué no? Eso no me queda claro. ¿Por qué están constantemente fijándose en qué hace la otra o cómo se recupera la otra?. De verdad no lo entiendo”.
“Está claro que los títulos muchas veces nos perjudican, porque estamos todos aprendiendo y hay muchas cosas que cambiar, pero no me parece que se ponga la mirada en las mujeres y la recuperación de cada una, que es lo que dice el post”.