“La grieta tiene un costo económico y social”: Martín Guzmán advirtió sobre la división del país

 El ministro de Economía, Martín Guzmán, se mostró a favor de la unidad nacional. Disparó contra la «grieta» política que divide a la Argentina. Según su criterio, la división termina provocando daños a todos los sectores.

   «La grieta cuesta. Tiene un costo económico y social, genera niveles de ansiedad y falta de confianza que nos dañan a todos», sostuvo el ministro. “La Argentina va a transitar el sendero de la recuperación económica en 2021″.

Estas declaraciones fueron hechas en una videoconferencia donde se repasó las proyecciones del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento el pasado 15 de septiembre. Según dijo Martín: «El proyecto da un paso en el camino de ordenar las cuentas públicas y va a ayudar a anclar el esquema macroeconómico y a la Argentina para la recuperación de corto plazo y para generar las condiciones de una economía que dé tranquilidad y estabilidad».

   «Lo que Argentina necesita es, colectivamente, abordar la tarea de estabilizar y tranquilizar la economía. Necesitamos tener una sociedad que debata sobre la base de la seriedad y de forma civilizada», continuó.

“La realidad es dura en todo el mundo y es dura para la Argentina, pero los datos que venimos observando en el tercer trimestre del año dan indicios de que son alentadores. Luego de mucho tiempo, la variación interanual de la recaudación tributaria en términos reales no está siendo negativa. Hay que ir construyendo mayor confianza sobre un sendero que la Argentina va a transitar, que es el de la recuperación económica en 2021″.

  «No hay estabilización macroeconómica sin recuperación de la actividad económica, donde el Estado juega un rol central. La sostenibilidad fiscal es una condición necesaria para una economía tranquila y estable».

   «Nos basamos en el principio de la prudencia y la responsabilidad. Queremos partir de supuestos sensatos para la situación que estamos viviendo. Planes y proyecciones que sean cumplibles».

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...