Apoyo estratégico de EE.UU. a Argentina: un respaldo explícito a la gestión y agenda de Milei

En un movimiento de gran impacto financiero y político, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó este lunes un apoyo contundente y explícito a la Argentina, un respaldo que reading la administración de Javier Milei como un aliado clave en la región y avala sin medias tintas su programa económico. Las declaraciones de Bessent, realizadas a través de la red social X, funcionaron como un balde de agua fría para los mercados en crisis: los bonos argentinos llegaron a dispararse hasta un 11% en la jornada. Sin embargo, el mensaje trasciende lo financiero y se enmarca en una clara sintonía ideológica y de gestión entre la Casa Blanca de Donald Trump y el Gobierno argentino.

Lejos de ser un apoyo genérico al país, el mensaje del Tesoro estadounidense estuvo plagado de referencias directas a la gestión de Milei. Bessent no solo reiteró su «confianza en la agenda de disciplina fiscal y reformas pro-crecimiento impulsada por el presidente Javier Milei», sino que calificó estas medidas como «necesarias para romper con la larga historia de declive del país». Esta postura convierte al apoyo financiero –que incluye la evaluación de líneas de swap, compras de divisas y adquisición de deuda– en un instrumento político. La asistencia está condicionada a la continuidad de las políticas actuales, señalando que la alianza se construye sobre la base de las «ideas de la libertad», tal como mencionó el propio Milei al agradecer el respaldo.

El respaldo verbal se materializará este martes en un encuentro de alto nivel en Manhattan, donde Bessent, el presidente Trump y el mandatario argentino definirán los próximos pasos. Esta cita es leída por los mercados como la antesala de un anuncio concreto de asistencia financiera, que el Gobierno nacional necesita con urgencia para frenar la hemorragia de reservas del Banco Central y sostener la estabilidad cambiaria.

El anuncio del Tesoro estadounidense llega en un momento crítico. La semana pasada, el BCRA vendió más de USD 1.100 millones en tres días para contener el tipo de cambio, las reservas tocaron un piso peligroso y el riesgo país se acercó a los 1.500 puntos. En este escenario, el apoyo de Washington emerge como la principal –y quizás única– tabla de salvación para evitar una devaluación abrupta o una crisis de deuda en 2026.

El enfático respaldo de Bessent subraya que Argentina es un «aliado sistémicamente importante» para Washington en América Latina. Esta definición va más allá de la economía y posiciona a la Argentina de Milei como un socio estratégico en la región para la administración Trump, basado en una afinidad ideológica que promueve reformas de libre mercado y un alineamiento internacional claro. La nota deja en evidencia que, para la Casa Blanca, el éxito del experimento económico de Milei es también un interés político propio. La asistencia financiera, por lo tanto, no es solo un salvataje, sino una inversión en un modelo afín que Washington tiene interés en que prospere.

Más Noticias

También puede interesarte

Caso Federico Toledo: dictaminan prisión preventiva para Santiago Budini

La Justicia tucumana ordenó este lunes la prisión preventiva...

El mercado celebra el apoyo de EE.UU.: bonos y ADRs se disparan hasta 23%, el riesgo país se desploma y cae el dólar oficial

Los mercados financieros argentinos experimentaron una jornada de euforia...

Federico Toledo: el privilegio, la violencia desestimada y la grieta en el discurso de seguridad

Santiago Leonel Budini, hijo de un policía, está preventivo...