Santiago Leonel Budini, hijo de un policía, está preventivo por el homicidio. La familia de la víctima asegura que hay antecedentes de violencia que fueron ignorados, en contraste con la promesa de Jaldo de saturar las calles con 2000 efectivos.
La muerte de Federico Toledo (20), ocurrida el pasado sábado a la salida de un boliche en la céntrica zona de la plazoleta Mitre, ha conmocionado a la sociedad tucumana y ha expuesto una serie de contradicciones profundas en el sistema de seguridad y justicia provincial.
Mientras el gobernador Osvaldo Jaldo anunciaba este lunes el refuerzo de 12,000 policías con la orden de «ocupar las calles», los detalles del caso revelan un preocupante historial de impunidad y desatención. El acusado del homicidio, Santiago Leonel Budini (22), no sólo es hijo de un efectivo policial, sino que, según relata la familia de los jóvenes agredidos, existían denuncias previas por hechos de violencia que habrían sido desestimadas.
«No fue una pelea, fue un asesinato»
La voz de la familia de los testigos directos se alzó para dejar en claro lo sucedido. Andrea Guzmán, tía de Facundo Millán —amigo de Federico que presenció el hecho—, relató a FM La Tucumana la secuencia de eventos que desmiente cualquier versión que intente presentar el hecho como una pelea callejera.
«Federico estaba quieto y, pasando (el agresor) le dio una piña con la que cayó desplomado», declaró Guzmán, enfatizando que su sobrino y Toledo no son jóvenes problemáticos. Su testimonio pinta un cuadro de agresión gratuita: Budini habría golpeado primero a otro amigo, Mateo Marti, fracturándole la nariz, para luego, sin mediar palabra, asestar el golpe mortal a Toledo, quien ni siquiera había reaccionado.
La actitud posterior del imputado, según los testigos, fue de total desafío. Luego de huir, Budini habría regresado al lugar para burlarse, gritando «soplenlé el culo» antes de escapar definitivamente.
Prisión preventiva y conocimientos marciales
Este lunes, la Justicia dictó tres meses de prisión preventiva para Budini, considerando los «riesgos procesales de fuga y entorpecimiento». La fiscalía destacó la «violencia inusitada» del hecho y un elemento clave: el acusado tiene «conocimiento de boxeo, taekwondo y MMA (Artes Marciales Mixtas)». Esto llevó a la imputación por «homicidio simple con dolo eventual», ya que se presume que Budini era consciente de que sus golpes podían causar la muerte.
La sombra de los antecedentes desoídos y la contradicción de la «seguridad»
El caso trasciende el hecho puntual y pone el foco en dos problemas estructurales. Por un lado, la familia y el entorno de las víctimas insisten en que Budini ya era conocido por su violencia, pero su condición de hijo de un policía habría actuado como un escudo de impunidad, llevando a que anteriores denuncias no prosperaran. Esta percepción genera una alarmante pregunta: ¿el sistema protege a ciertos individuos por sus conexiones?
Por otro lado, las declaraciones del gobernador Jaldo, quien el mismo día de la audiencia enfatizó que «ahora tenemos 12.000 policías» y que «la Policía ocupará las calles», resuenan con amarga ironía. El crimen de Toledo ocurrió en una de las zonas más transitadas y teóricamente vigiladas de la capital tucumana, en un horario nocturno habitual. La pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿de qué sirve saturar las calles de efectivos si la violencia fatal sigue ocurriendo en los mismos puntos críticos y si parece existir una selectividad en la aplicación de la ley?
La muerte de Federico Toledo se ha convertido en un símbolo trágico. Ya no es solo la pérdida de un joven, sino el punto de convergencia de reclamos por una justicia que no distinga apellidos, por un sistema de seguridad que prevenga y actúe con eficacia real, y por una sociedad que exija que las promesas de protección se cumplan para todos, sin excepción.
https://www.contextotucuman.com/nota/360518/hablo-la-familia-del-amigo-de-federico-toledo-le-dieron-una-pina-con-la-que-cayo-desplomado.html
https://www.eltucumano.com/noticia/actualidad/312459/conocimiento-de-boxeo-taekwondo-y-mma-dictan-tres-meses-de-prision-preventiva-contra-el-acusado-por-la-muerte-de-federico-toledo?dnd=nota&src=interior&dis=desk
https://www.facebook.com/share/p/17N6oD8YHG/