La noche calurosa del domingo, Tucumán se vio afectada por un corte de energía eléctrica que se extendió por varias provincias del noroeste argentino. Este apagón fue consecuencia de un colapso en las líneas de extra alta tensión, impactando en Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
Todo fue caos en las calles del centro y de los alrededores. El tránsito se congestionó de sobremanera por los semáforos apagados y la oscuridad. Cientos de comerciantes se vieron afectados y miles de cadetes no pudieron trabajar por la falta de internet en los distintos bares.
A las 20.40 horas, millones de usuarios se vieron afectados por esta interrupción. El elevado consumo durante todo el día, debido a las altísimas temperaturas, se señaló como el factor desencadenante del colapso en las líneas de extra alta tensión de 500 KV. Según detalles proporcionados, el sistema nacional de transporte eléctrico enfrentó problemas y operó de manera precaria a lo largo del día.
El restablecimiento del servicio comenzó alrededor de las 23 horas en toda la provincia de Tucumán. La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) comunicó cerca de la medianoche que el servicio se había restablecido por completo en la región.
Según información recopilada hasta ese momento, se informó que las instalaciones correspondientes al sistema de transporte en Extra Alta Tensión «Bracho-Recreo» (Catamarca) y «Recreo-Malvinas» (Córdoba) quedaron fuera de servicio, sin una hora estimada para su restablecimiento, según indicó la empresa en un comunicado.
Estos incidentes afectaron el sistema eléctrico del Noroeste argentino, dejándolo desconectado del resto del país y generando una situación de precariedad en la conexión al sistema eléctrico nacional, según aclaró la EDET.
Además, se reportaron dos colapsos de tensión en la región NEA (alrededor de las 12 y las 14 horas), provocando la desconexión masiva de generación y demanda en las regiones NOA y NEA, impactando el suministro eléctrico en Chaco, Formosa, Catamarca, Santiago y Tucumán.
Por consiguiente, la generación de energía en la central Bracho, Independencia y varios parques solares de la región se vio afectada. En este momento, el sistema de generación de Tucumán (Independencia) está limitado, lo que podría requerir restricciones en la demanda si las temperaturas actuales persisten, según advirtió la distribuidora antes de la reanudación total del suministro en la provincia.
En paralelo, en las redes sociales se convocó a una Marcha de Antorchas para el martes frente a la sede de la empresa, en Avenida Avellaneda y Mendoza. Cientos de usuarios expresaron su intención de unirse a la manifestación para mostrar su desaprobación hacia la empresa y las circunstancias que llevaron al corte de energía.