Los gremios de la salud firmaron un incremento del 45 por ciento hasta octubre

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se realizó la firma del acuerdo por paritarias con el sector de los trabajadores de la Salud. Hubo miembros del Gobierno y los siguientes referentes gremiales: Renée Ramírez (ATSA), Noemí Díaz (SUMAR), Marcelo Sánchez y Adriana Román (ATE), Roberto Orellana (UPCN), y José Gerbán (AME).

Desde el Gobierno explicaron: «Hoy firmamos, con cinco gremios de la salud, un 45 por ciento de incremento, que en la boleta de la sanidad va directamente al básico. Este 45 por ciento va a pagarse en dos partes, el 21 por ciento en agosto, y el 24 por ciento en octubre, y va a impactar en cada uno de los ítems de la boleta. Esto nos lleva -para graficar- que en un nivel inicial, el agente que recién ingresa, con cero años de antigüedad, en agosto va a percibir de bolsillo 240 mil pesos y en octubre se elevará a 296 mil pesos. También se elevaron el monto de las asignaciones familiares a un 56 por ciento hasta el mes de octubre. Este es un acuerdo por tres meses».

«Existe también mucho trabajo sobre la desprecarización laboral, lo que lleva mucha tranquilidad a los trabajadores del Estado. Y lo más importante es la gran conquista de la salud, que es la Ley de Carrera Sanitaria, que inicia su implementación en el mes de septiembre, un gran esfuerzo de la Provincia, en un 10 por ciento de lo que establecen los coeficientes de ley, con el compromiso de seguir implementando la ley en la medida que las condiciones económicas de la Provincia lo permitan».

«Esto es lo máximo posible que puede otorgar, se trata de un 45 por ciento hasta octubre, además del 10 por ciento de la modificación de la carrera sanitaria. Esto es algo muy positivo, los valores son muy importantes. Además, quienes tengan adicionales se irán agregando».

Por su parte, los gremios dijeron: “Un aumento del 45 por ciento a la base de cálculo, a partir de agosto. De esta manera, el que menos cobre de los trabajadores de la salud recibirá un salario de 240 mil pesos en agosto y en octubre sube a más de 290 mil pesos. Es un aumento muy importante, a esto se le aplica el 10 por ciento que establece la ley que va al básico y está fuera de la paritaria. En octubre continuaremos trabajando para la total implementación de la ley».

 «Desde SUMAR demoramos las paritarias porque queríamos que se implemente la Ley de Carrera Sanitaria, hasta que hoy lo logramos, de este modo se comenzará a aplicar la primera etapa. Es el sueño de todos los trabajadores de la salud. De esta manera, se comienza a dignificar a los profesionales de la salud. Comienza la primera parte de esta implementación, pero seguiremos trabajando hasta su aplicación total».

Más Noticias

También puede interesarte