Carolina Vargas Aignasse amenazó a los docentes: «va a tener consecuencias»

Esta mañana se produjo una movilización docente en la Plaza Independencia para reclamar por un incremento salarial luego de que el Frente Amplio Docente -integrado por la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Unión Docentes Tucumanos (UDT) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Tucumán– rechazara la propuesta del Gobierno. Además, durante todo el día se lleva adelante un paro en toda la provincia.

Por el paro y la movilización ante la falta de acuerdo en las paritarias docentes, la Minsitra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, atacó a los docentes y afirmó que «habrá consecuencias» por el paro. «Este paro lamentablemente es un paro totalmente ilegal que va a tener consecuencias, va a tener sus sanciones, va a tener su descuento, como les fue advertido», dijo la ministra en una entrevista con La Gaceta.

Al respecto, las sanciones quedaron explícitas mediante la Circular 10/2023, que establece: «la adhesión a la medida de fuerza mediante la no concurrencia a los establecimientos educativos por parte del personal durante los días 9 y 10 de agosto del corriente será considerada inasistencia injustificada, y dará lugar a los descuentos y sanciones previstas reglamentariamente».

Vargas Aignasse se amparó en la ley para respaldar su reclamo al cuerpo docente que se adhirió a la medida de fuerza. «El dictado (de la conciliación obligatoria) se hace en el marco de una ley que lo establece; como su nombre lo indica, es una conciliación de carácter obligatorio, no es una conciliación donde la entidad gremial o nosotros decidimos acatar o no acatar, hay una ley nacional», indicó.

«Fue notificada de manera fehaciente. La notificación funciona de la misma manera que una notificación judicial: fue el oficial notificador, dejó fijada la cédula. Esto es indiscutible desde el punto de vista legal; se ha dictado la conciliación, han sido notificados», agregó, respecto de los argumentos que circularon de un dirigente de ATEP que aseguraba no haber sido advertido.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...