Las razones por las que UTA levantó el paro de colectivos previsto para el lunes

Desde hace más de un mes se vive una situación de inquietud con el servicio de transporte público de pasajeros en la provincia por las idas y vueltas entre paros, amenazas de paro, negociaciones por la suba del boleto, y la incertidumbre sobre la aplicación de ese aumento. El panorama parece aclararse y la Unión de Transporte Automotor (UTA) dio marcha atrás con la medida que había anunciado para este lunes.

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) afirmaba que no disponía de los fondos suficientes para abonar los sueldos. Ante esta falta del pago de los salarios a los trabajadores del sector, la UTA avisó que haría un paro este lunes.

Sin embargo, finalmente el Gobierno de Tucumán liberó un subsidio provincial para que los empresarios pudieran afrontar los gastos, luego de un acuerdo que se firmó esta tarde en la Casa de Gobierno.

Tras el acuerdo, el presidente de UTA, César González, confirmó que se levantó la medida de fuerza prevista para la semana que viene. «Han facilitado los medios para que los compañeros entre el lunes y martes terminen de cobrar los sueldos de julio», dijo a los medios.

Por su parte, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, expresó el esfuerzo que significó para todo el rubro este convenio y afirmó que se tomarán medidas para evitar que la situación se repita en el futuro. «Una vez más haremos los esfuerzos con un costo financiero importante para garantizar el servicio y que no haya ninguna medida de fuerza por parte del gremio de los trabajadores y, a su vez, cumplir con los salarios».

«Los actores que estuvimos en la mesa de diálogo hoy tomamos el compromiso de la semana que viene comenzar a trabajar para articular medidas para que, el mes próximo, no suceda esta situación», aseguró.

Aumento del boleto

A su vez, el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, no vetó (ni total ni parcialmente) el proyecto que contemplaba un aumento del boleto de los colectivos, por lo que hoy se cumplieron los ocho días hábiles desde su aprobación en el Concejo Deliberante. De este modo, la suba queda sancionada de forma automática y comienza a regir a partir de mañana.

El pasaje mínimo para viajar en ómnibus por la ciudad pasará de los $84 a los $120, es decir un 43% más de lo que costaba hasta hoy. Con el nuevo precio, además, se transformará en el boleto más caro del NOA.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...