Tras el primer día de negociaciones dos gremios docentes irán al paro mañana

Las paritarias docentes se iniciaron ayer en la Casa de Gobierno y en la reunión participaron los ministros Eduardo Garvich -Economía- y Carolina Vargas Aignasse -Gobierno y Justicia-, junto con los secretarios generales de los distintos gremios del rubro. Pese a que recién pasaron 24 horas desde el comienzo de las negociaciones, dos sindicatos anunciaron que harán un paro mañana.

La Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (Apemys), que tiene a Isabel Ruiz como secretaria general, convocó al paro bajo el pretexto de reclamar por una mejora salarial que equipare la inflación. Por su parte, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), bajo la secretaría general de Luis Neira, confirmó que acompañará la huelga de mañana.

Esta situación, sin embargo, pone de manifiesto la tensa relación que mantienen los gremios docentes en la provincia. Es que la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) y la Unión Docentes Tucumanos (UDT) rechazaron la medida de fuerza.

«El miércoles recién habrá una propuesta del Gobierno. ATEP está realizando las asambleas zonales y mañana el congreso determinará cuál será la posición del gremio o las acciones a seguir», dijo, escueto, Hugo Brito, secretario general de ATEP ante la consulta de El Federalista.

Mientras, Daniel Vizcarra -secretario general de UDT- indicó que esperarán la propuesta formal del problema para analizarla y ver qué decisión toman al respecto. «No nos adherimos al paro porque estamos en una instancia de negociación y recién la semana que viene nos van a mostrar los número. Desupés tenemos que llevar esa propuesta a la asamblea que, según si está de acuerdo o no, verá si se avanza con una medida de fuerza», indicó.

«Vamos a tratar de llegar a las últimas instancias antes de tomar una medida de esas características. Hay que agotar la instancia de diálogo. Esa es la postura que tenemos tanto en ATEP como en UDT», explicó en una comunicación con El Federalista.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...