Esta mañana los tucumanos y tucumanas que pasaban por la peatonal Muñecas tuvieron la oportunidad de participar de una campaña de alcance global, impulsada en la provincia desde el Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Es que el 26 de junio se conmemoró el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico iícito de drogas, y a lo largo de la semana, en más de 280 ciudades del mundo, se llevará a cabo una campaña para cambiar el enfoque de la lucha contra las drogas : «En lugar de castigar, la campaña promueve el acompañamiento, expandiendo las políticas de salud y reducción de daños, y brindando una mirada más comprensiva hacia las personas usuarias de drogas», en palabras de la Lic. Carolina Schargorodsky, directora del PUNA.
El stand instalado en la peatonal se propone difundir los servicios de orientación y escucha que brindan desde PUNA, a la vez que se invita a las personas a que expresen su opinión en una urna, participe de encuestas temáticas y juegos interactivos, como una manera lúdica de abordar ciertos aspectos vinculados al consumo de sustancias.
A su vez habrá una jornada preventiva en Bella Vista, en conjunto con el Municipio de esa localidad y el Centro de Extensión Territorial, para trabajar sobre tres áreas que en palabras de la Lic. Shargorodsky son fundamentales: la capacitación, la prevención y el servicio de orientación y primera escucha.
Esto se suma, además, a un estudio reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reveló un crecimiento del consumo de estupefacientes en la última década.