Más de 2000 tucumanos se inscribieron en el curso para aprender a programar

En el 2017, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una iniciativa para proporcionar herramientas que faciliten la inserción laboral en el sector de Tecnologías de la Información. Esta iniciativa, conocida como «Codo a Codo», ofrece cursos de programación gratuitos para cualquier argentino interesado en participar.

Durante el primer cuatrimestre del 2023, 2155 habitantes de Tucumán se inscribieron en los siete cursos que se ofrecen: Full Stack con Python, Full Stack con Java, Full Stack con PHP, Full Stack Desarrollo Web, Ciencia de Datos, Testing Automatizado y Q/A (control de calidad de Software), y Diseño UX/UI. Esta cifra representa el 2,46% del total de participantes, que ascendió a 87.610 alumnos de todo el país.

Al finalizar los cursos, los estudiantes reciben una constancia de participación en el programa. La modalidad de cursada es 100% virtual, con una duración de 5 meses y una carga horaria de 3 horas semanales, divididas en dos bloques de 90 minutos dos veces por semana. Los estudiantes tienen tutores disponibles para responder preguntas después de las clases, y también tienen acceso a un aula virtual para complementar lo aprendido durante los encuentros en línea.

Para inscribirse en el próximo cuatrimestre, que abrirá entre junio y julio, los interesados deberán tener al menos 18 años, poseer un título secundario y conocimientos básicos de programación e inglés.

Más Noticias

También puede interesarte