El ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz, explicó en este Viernes Santo que continúan recibiendo numerosas consultas por Dengue, pero las están manejando adecuadamente. El objetivo es atender de inmediato a los pacientes que necesiten atención urgente debido a su estado clínico y evitar así que los demás pacientes tengan que esperar innecesariamente.
Para lograr esto, prepararon las salas de espera y salas de atención, donde los pacientes pueden recibir el tratamiento necesario, realizar las pruebas de laboratorio correspondientes y recibir hidratación si es necesario.
Según Medina Ruiz, la situación sigue siendo estable y no ha habido un aumento significativo en el número de casos. Sin embargo, ya hemos superado los 10.000 casos y esperamos que la cantidad de casos siga aumentando debido a la posibilidad de contagio por mosquitos, ya que los pacientes pueden desarrollar los síntomas después de dos o tres días de haber sido picados. Aunque la cantidad de casos no es significativa en este momento, seguimos asegurándonos de que todos los pacientes reciban la atención adecuada, incluida la hidratación para aquellos con síntomas leves.
«En situaciones de epidemia, es fundamental garantizar una buena hidratación para los pacientes, especialmente aquellos con factores de riesgo. Realizamos pruebas de laboratorio para evaluar la salud de los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas, lo cual es esencial. Para pacientes deshidratados, se recomienda hacer una prueba de función renal», expresó el ministro.