Golpes de calor: síntomas y cómo evitarlos

El calor agobia a los tucumanos que están viviendo bajo temperaturas extremas en este febrero. Todos somos propensos a sufrir un golpe de calor, por lo que debemos tener algunas consideraciones.

¿Qué es el golpe de calor?

Es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo. Incluso sin tener ninguna enfermedad, el golpe de calor puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza 40 °C o más.

¿Cuáles son las señales de un golpe de calor?

Sequedad en la boca

Dolor de cabeza

Fiebre

Sensación de vértigo

Diarrea

Náuseas

Confusión

Respiración rápida

Pulso débil

Piel enrojecida

En casos más graves, pérdida de la conciencia

¿Cómo evitar el golpe de calor?

Recomendaciones a tomar en cuenta:

Si vas a salir a la calle, ponte bloqueador treinta minutos antes, viste ropa holgada de pantalón y utiliza sombreros de ala ancha.

Si te encuentras con trabajo remoto debes mantener tu hogar ventilado y, de ser necesario, contar con un ventilador.

No exponerse al sol en exceso, sobre todo en los horarios que van desde las 11 a. m. hasta las 5 p. m.

Evita alimentarte con comidas grasosas o altas en azúcar, el consumo excesivo de alcohol. Por el contrario, incluye en tu dieta verduras y frutas.

Más Noticias

También puede interesarte