Siguen las protestas: “cortejo fúnebre del salario” en Plaza de Mayo

En las inmediaciones de Plaza de Mayo se reunieron varias agrupaciones de izquierda para realizar una protesta que consistió en un satírico «cortejo fúnebre del salario», en referencia a la pérdida del poder adquisitivo por la alta inflación del país.

Según los organizadores: «El salario ha muerto: cortejo fúnebre. Los trabajadores de las organizaciones sociales, cooperativistas, precarizados despedimos sus restos este viernes 19 de agosto desde las 12 en Plaza de Mayo».

Se trata del Frente de Organizaciones en Lucha, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, FOB, MRP Resistencia Popular y el MTR por la Democracia Directa, que hasta llevaron una corona de flores y prometieron que habrá un “entierro”.

 «Las familias de trabajadores humildes de este país damos a conocer, con profundo dolor, el trágico deceso del Salario Mínimo Vital y Móvil. Su despedida será acompañada por Pobreza e Indigencia, que confirmaron participación al conocerse la defunción, y por quienes los acompañamos a través de las devaluaciones, tarifazos, recortes y endeudamientos usurarios», señalaron en el mismo tono irónico mediante un comunicado.

«Los malos diagnósticos y tratamientos ortodoxos, que fueran recetados internacionalmente durante décadas, llevaron al deterioro de su salud de manera crítica. Tras años de largo padecimiento de inflación tumoral, sumado a reiterados hechos de mala práxis política y económica que solo han favorecido a agentes patógenos empresariales, el deceso del Salario se tornó irreversible».

   «Un paro cardiorrespiratorio completo le privó del oxígeno necesario para alcanzar al índice inflacionario, lo cual afectó a sus zonas vitales más importantes, tales como la adquisición de la canasta básica alimentaria, y otras de semejante criticidad», agregaron.

   «Lo recordaremos con tristeza ante cada litro de aceite incomprable, y ante cada remarcación de precios de la que nos toque ser testigos a diario», insistieron.

   «Trabajar 6 horas para trabajar todos y sin bajar salarios; aumento del salario mínimo por encima de la inflación; inmediata aplicación de la ley de abastecimiento y quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la Canasta Básica», enumeraron entre otras demandas.

Más Noticias

También puede interesarte