El Gobierno Nacional tomó la decisión de indemnizar a quienes hayan sufrido algún «evento adverso» de la vacuna contra el Covid-19, e hizo oficial su medida llamada «Fondo de Reparación Covid-19».
A través de la Resolución 7/2022, firmada por el Ministerio de Salud y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio, se especifican diversos pasos de verificación para evaluar que daños generó la vacuna y si corresponde el pago.
En caso afirmativo, la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud «procederá al cálculo de la suma a pagar en concepto de indemnización».
«La tramitación del reclamo indemnizatorio ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, prevista en el artículo 8° de la Ley N° 27.573, requerirá que el evento adverso haya sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnificada, o que tome conocimiento del evento», señaló la resolución.
Ahí mismo especifican que en caso de muerte o incapacidad física total y permanente de la persona tras recibir la vacuna «el Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del SIPA».
El total equivaldría a más de 9 millones de pesos según el último balance.