Presentan el plan Argentina Grande de Obras Públicas en Tucumán

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, llegó a la provincia para presidir la presentación de Argentina Grande Plan de Obras Públicas para el desarrollo de la Nación en la provincia de Tucumán y la firma de actas de diferentes proyectos, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Según Katopodis, que la inversión de la Nación en obra pública en Tucumán, desde 2020, ha sido de $90.857 millones, distribuidos en 314 obras y proyectos que han generado 8.513 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción.

Además, el funcionario nacional explicó que el plan de obras públicas “se realiza en cuatro ejes: obras viales, obras hídricas y de saneamiento, infraestructura urbana y rural, e infraestructura del cuidado”.

En esa línea, 15 obras y proyectos son de conectividad e infraestructura vial, por una inversión de $24.560 millones; 86 obras y proyectos son de gestión integral del recurso hídrico, por $47.765 millones; 151 obras y proyectos pertenecen a infraestructura urbana y rural, por $13.048 millones; y 62 obras y proyectos son de infraestructura del cuidado, por $5.484 millones.

Además, se anunciaron las obras del inicio del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, en el Municipio de Trancas, por una inversión de $4.113 millones e incorporará 2.778 plazas.

En segundo lugar, fue presentada la obra que inició en abril de 2022 de construcción de la Nueva Autopista Ruta Nacional N°9, de San Miguel de Tucumán a Termas de Río Hondo, en el tramo arroyo Mista hasta San Miguel de Tucumán (Acceso Sur a la ciudad), por una inversión de $2.015 millones.

También, fue destacada la obra de Desagües Pluviales del colector oeste del tejido municipal en San Isidro de Lules, iniciada en abril de este año, por una inversión estimada de $283 millones, que beneficiará a 15.000 habitantes.

Por otro lado, en junio de este año inició la obra de la Red de Cloacas y la Planta de Tratamiento para Famaillá por una inversión total estimada de $1.247 millones, que beneficiará a más de 25.000 habitantes.

En el mismo municipio, en mayo de 2022, inició el Plan de Obras de Mejoramiento Urbano, con una inversión de $520 millones, y beneficia a 22.900 habitantes.

En otra parte del acto, Katopodis y Jaldo firmaron los siguientes documentos para el inicio de obras:

–    El acta para el financiamiento de la obra Acueducto de Vipos por una inversión total estimada de $7.836 millones.

–    Acta para el financiamiento de tres Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en los municipios de Alderetes, San Pedro de Colalao y Yerba Buena, por una inversión total estimada de $1.326 millones. Tendrán una superficie de 3.500 m2 cada una, con aulas, talleres, laboratorios, bibliotecas y salones de usos múltiples. Cada escuela tendrá una capacidad de 600 estudiantes distribuidos en tres turnos.

–    Acta para el financiamiento de nuevos proyectos en el marco del Plan Argentina Hace en 18 Comunas Rurales de la Provincia de Tucumán.

Más Noticias

También puede interesarte

Pese al silencio de los medios, avanzan los allanamientos contra Cisneros quien le apunta a «Pirincho» Jiménez

El Juez Bernardo Daniel Lerario Babot, del Centro Judicial...

Después de la sequía, Tucumán recibe un alivio húmedo con lluvias intensas

La primera gran lluvia de la temporada sorprendió a...

Un incendio provocado en Los Vallistos, logró ser controlado, mientras se investigan los responsables

Un incendio de grandes proporciones se desató este domingo...