Siguen las fuertes protestas en Panamá

Foto: LR/EFE

Fuertes protestas en Panamá, se extienden en todo el país.

Desde hace una semana, en la República de Panamá, el pueblo, protesta contra el gobierno del actual Presidente Laurentino Cortizo.

Los trabajadores de la construcción encienden antorchas mientras protestan en apoyo de los maestros en huelga, frente a la Asamblea Nacional en la Ciudad de Panamá, el miércoles 13 de julio de 2022. Los panameños han salido a las calles a protestar durante más de una semana, aprovechando la ira por los precios del combustible que han casi se duplicó para dar a conocer su descontento general con el gobierno del presidente Laurentino Cortizo. (Foto AP/Arnulfo Franco)

Pese a las declaraciones del Presidente Cortizo, de congelar el precio del combustible y de la intención de rebajar el gasto público, las protestas no han cesado.

A la huelga de los docentes, se sumaron las protestas, más animadas, de los estudiantes universitarios, y a éstas se sumó una huelga de 24hs del gremio, muy poderoso, de la construcción Suntracs.

De parte del gobierno ha habido buena disposición al diálogo y a la contención del gasto público, pero para los manifestantes, no es suficiente, ya que las protestas abarcan el precio de los alimentos, el encarecimiento del precio de la luz, del combustible y de los medicamentos en general. Lo que se pide en las protestas es un aumento salarial y una rebaja de los bienes esenciales.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...