El pasado 1 de Julio se desarrolló la XXXIII Encuentro nacional de FOFETRA, Foro federal de Institutos de Derecho del Trabajo de Colegios de Abogados de la república Argentina, el cuál nació el 30 de Octubre de 2015 en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, impulsado por el Instituto de Trabajo Norberto centeno de esa institución, que dirigía el Dr. Humberto Pedro Burgos(h), actual presidente de FOFETRA y de dicho Colegio.
En sus inicios, FOETRA fue fundado por los 7 Institutos de derecho del trabajo de Colegios de Abogados, con especial protagonismo del NOA. Es un hijo directo de nuestro querido Noroeste Argentino, quien impulsó desde entonces objetivos y fines esenciales, con el fin de que los abogados y abogadas laboralistas del interior sean protagonistas en cada escenario nacional, que sean escuchados con su interpretación y posturas doctrinarias, generando de esta manera igualdad de oportunidades para todos y todas las colegas del país, intercambio de experiencias, la pluralidad de ideas.
Luego de un trabajo intenso que llevó varios años, finalmente podemos contar con 33 institutos de Trabajo de Colegios de Abogados y 21 Provincias Argentinas.
“Construimos día a día un derecho del trabajo federal, con igualdad de oportunidades, justicia social, sentido de pertenencia y revalorización de las capacidades profesionales de cada colega del interior, hemos recorrido desde Jujuy a Tierra del fuego, emitiendo opiniones , publicado 5 revistas de la especialidad con distintas posiciones doctrinarias que hoy son citadas en fallos de la justicia provincial, invitamos a todos y todas que quieren sumarse a través de sus Instituto de Trabajo de cada colegio. Un agradecimiento enorme al Dr. Rodolfo Gilli , presidente del colegio de Tucumán por todo lo realizado, al Dr. Guillermo Ponce que está desde los inicios de esta idea , a todo el maravilloso equipo del Instituto de Trabajo de Tucumán, a cada presidente de los colegios que integran FOFETRA que aportan a su crecimiento, a cada uno de los equipos que integran los Institutos de Trabajo que movilizan, concreta y le dan vida a este sentimiento auténticamente federal, único en el país, donde el abogado y abogada del interior expresa su voz federal en cada escenario nacional, creo que estamos logrando lo que siempre anhelamos, igualdad de oportunidades por méritos y capacidades colectivas, a seguir caminando y fortaleciendo esta idea que nació con mayoría de colegios del NOA. “, señaló H.Pedro Burgos(h).
