Video en vivo: terminó el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard y ahora el jurado debe decidir

El juicio por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard que se celebraba en la corte de distrito de Fairfax, Virginia, llegó a su fin.

Depp demandó a Heard, su exesposa, por supuesta difamación por un artículo de opinión que la actriz escribió en 2018 para The Washington Post, titulado “Alcé la voz contra la violencia sexual y enfrenté la ira de nuestra cultura. Eso tiene que cambiar”. Aunque Depp no fue nombrado en el artículo, asegura que sus acusaciones le dificultaron conseguir papeles en películas.

Heard contrademandó a su exesposo, acusándolo de presuntamente orquestar una “campaña difamatoria” contra ella y describiendo su demanda como una continuación del “abuso y el acoso”.

Depp pidió US$50 millones de indemnización; Heard, por su parte, pidió US$100 millones e inmunidad contra las acusaciones del actor.

El juicio por la demanda de Depp comenzó el 11 de abril. Seis semanas de testimonio de ambos actores y una serie de personas que los conocían pintaron un retrato desgarrador de la turbulenta relación de la expareja, escuchado por el jurado.

¿Cuándo habrá un veredicto?

Al concluir los argumentos finales, se le pedirá al jurado que se retire, delibere y llegue a un veredicto sobre si, en el balance de probabilidad, Heard difamó o no a Depp en el artículo del Post que está al centro del caso.

Si el jurado concluye que lo hizo, se le ordenará a Heard que pague a Depp los US$50 millones que busca como compensación por la pérdida de ingresos, aunque el tribunal puede recomendar que se le otorgue más o menos de esa cifra.

Incluso si el actor no recibiera la cantidad total que ha exigido por daños y perjuicios, se espera que su equipo aclame tal resultado como una vindicación de sus argumentos y declare que se restauró la reputación de su cliente.

Si el jurado falla a favor de Heard, Depp no obtendrá nada y posiblemente se le podría ordenar que pague a su exesposa los US$100 millones que ella solicitó en su contrademanda.

Nuevamente, los jurados podrían concluir que esa cifra es demasiado alta o insuficiente y recomendar un ajuste en consecuencia.

Después de comenzar las deliberaciones el 27 de mayo, los jurados tendrán un fin de semana de tres días en conmemoración del Día de los Caídos, para reanudar el trabajo el martes 31 de mayo.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

¿Cómo llegar desde Tucumán hasta el Cosquín Rock 2024?

La distancia entre San Miguel de Tucumán y Cosquín es de 605...