Después de embestir a una motocicleta en la que iban Maximiliano Joaquín Saldaño, de 25 años, y Joaquín Frank, de 22 años, Armando Zarlenga, de 31 años, fue sometido a las correspondientes pericias toxicológicas.
Los exámenes realizados a Zarlenga arrojan datos contundentes: el conductor iba ebrio y había consumido cocaína. El alcoholímetro indicó que tenía 2,44 mg de alcohol en sangre y el estudio de drogas resultó positivo para cocaína.
Zarlenga está imputado por el delito de doble homicidio culposo, por conducción imprudente por lo ocurrido el 25 de abril, día en el que se secuestró un bolso que el golfista llevaba en la camioneta, y que en su interior contenía U$S 10.900 y $ 959.000 aproximadamente.
El conductor pagó una caución real tasada en $ 12 millones y la defensa solicitó el reintegro del bolso con dinero que le retuvieron al imputado tras la tragedia.
La audiencia en la que se debatió el pedido fue realizada ayer y Ernesto Baaclini y Camilo Atim, los defensores, argumentaron que, al no ser materia de investigación, las pertenencias del imputado debían serle reintegradas.
Por su parte, el ministerio Público Fiscal argumentó que el dinero no sería devuelto, considerando que hay una acción civil ya iniciada con el objeto de reparar a por lo menos el padre de una de las víctimas.
En definitiva, el juez Gonzalo Ortega solo accedió a que se le devuelva el bolso que contenía gorras y zapatos al golfista, y mantendrá el resto de los elementos incautados.
Además, el magistrado le dio intervención a la organización mencionada para que investigue sobre el origen del dinero y sobre la supuesta transacción en pesos y dólares que habría realizado el imputado día antes del hecho.