Ampliación de la OTAN: después de invadir Ucrania, Rusia amenaza ahora a Suecia y Finlandia

Antes de que se produjese la primera ofensiva de Rusia en territorio ucraniano el presidente ruso, Vladimir Putin, exigió a la OTAN que Ucrania no formase parte de la organización. Ésa fue la exigencia principal del Kremlin para evitar la invasión en el país por parte del ejército ruso.

Por otra parte, la portavoz de Exteriores rusa, Maria Zajarova (foto), calificó a la organización del Atlántico Norte como un «bloque militar» y defendió más motivos por los cuales ni Suecia ni Finlandia deben adherirse a la organización. «Es evidente que todos los Estados participantes de la OSCE a título nacional reafirmaron en su día, incluidos Suecia y Finlandia, el principio de que la seguridad de algunos Estados no debe construirse a expensas de la seguridad de otros países».

De los países que pertenecieron a la Unión Soviética hasta su disolución en 1991, se incorporaron a la Alianza Atlántica las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) en el año 2004. Junto a estos países, se unieron otros países del este de Europa como Polonia. Ucrania, que no forma parte de la organización, es considerada por la OTAN como un aliado estratégico, especialmente por su proximidad a Rusia.

Finlandia, preparada para solicitar su ingreso

Estas declaraciones realizadas por el Ejecutivo de Putin llegan después de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, invitase tanto a Suecia como a Finlandia a la última cumbre mantenida, pese a que ninguno de ellos forma parte de la organización.

La Primera Ministra finlandesa, Sanna Marin, explicó el pasado mes de enero en una entrevista concedida a ‘El País’ que la adhesión de Finlandia a la OTAN no era una prioridad, aunque en caso de necesidad el país estaba preparado para solicitar el ingreso en la organización. «En los últimos años, hemos estrechado mucho nuestra relación con la OTAN. No estamos discutiendo esa posibilidad ahora mismo, pero mantenemos la opción de hacerlo en el futuro», informó.

Desde Suecia la Primera Ministra, Magdalena Andersson, reafirmó la condición del país sueco como aliado de la organización. «Nos preparamos para una situación que puede ser duradera», expuso.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...