Para ahorrar en impresiones harían billetes de $2.000 y $20.000

Federico Angelini es un diputado nacional por el PRO que propuso ahorrar u$s400 millones en impresiones, imprimiendo billetes más “grandes”. El diputado asegura que esta novedad haría que se generen menos costos de logística, seguridad, tiempo y espacio.

Este diputado presentó un pedido al Poder Ejecutivo y al Banco con la firma de 22 diputados nacionales en su mayoría del PRO, de la Coalición Cívica, UCR y un diputado de Avanzar San Luis.

«La caída del valor de compra del billete de máxima denominación tiene consecuencias que van más allá de la inflación y representan una erogación muy importante para bancos, instituciones financieras, comercios, empresas y pymes, generando costos de logística, seguridad, tiempo y espacio», sostuvo el diputado.

«El billete de mil equivale a u$s9,61 y si tomamos el contado con liquidación, rondaba los U$S 4,09 al 31 de enero pasado«, puntualizó. Para Angelini, «un billete de tan poco valor en términos de poder de compra representa un costo mayor para el Estado a la hora de emitir. Esta propuesta permitiría un ahorro de entre 300 y 400 millones de dólares”, remarcó.

Más Noticias

También puede interesarte

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...

Un tucumano participó en una investigación que logró un gran avance para tratar el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Un estudio argentino publicado en la revista Pharmacology, Biochemistry and...

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...