Alberto Fernández habló sobre el futuro los regímenes previsionales de los docentes

Una nota escrita por Ismael Bermúdez para el diario Clarín sostenía que “El estudio deberá desagregar los números del régimen general de los regímenes especiales, como el de docentes o docentes universitarios que, si bien los trabajadores se jubilan a edades más tempranas, aportan 2 puntos más que los del régimen general”, generando dudas sobre lo que ocurriría con los regímenes previsionales educativos.

Ante esto, el presidente Alberto Fernández salió a hacer algunas aclaraciones, y explicó que en realidad no hubo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estudiar los regímenes previsionales docentes.

Según Alberto: «La diferencia es muy grande y no es para docentes. Cuando hablaba de regímenes previsionales de Privilegio hacía referencia a los que básicamente están los embajadores y jueces».

Además, afirmó: «Algo hicimos con los jueces, pero deberíamos avanzar más. Lo mismo con los Embajadores».

No dudó en reiterar: «No es el tema de los docentes», en declaraciones radiales.

Más Noticias

También puede interesarte

Fútbol argentino de luto: murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca de la sonrisa eterna

El entrenador, ícono de Estudiantes como jugador y campeón...

Milei devolvió la alegría a la militancia en un acto de antología

Buenos Aires, Corresponsal.- La energía, ausente en los últimos...

El Gobierno restituye el «Día de la Raza» como denominación oficial del 12 de octubre

En una decisión que marca un cambio significativo en...

Peter Lamelas anunció que firmas de EE.UU. y Occidente evalúan un desembarco histórico de capitales en Argentina

El embajador estadounidense afirmó que las compañías están "al...