Suba de tarifas: ¿qué pasará?

A pesar del congelamiento de tarifas de luz y gas, varios usuarios reportaron el incremento de ellas durante estos últimos meses y, esto se debe a las nuevas medidas de aislamiento implementadas por la pandemia por COVID-19. Las personas pasan más tiempo en sus casas y consumen un mayor porcentaje de estos servicios en comparación a cuando no existía una cuarentena.

Esto también se potencia por el tiempo que tiene el país. Las bajas temperaturas que suceden en invierno que producen un gasto de energía, lo que provoca que vayan en subida constantemente y que, a veces no se puedan controlar como es debido.

Cuando termine el congelamiento de tarifa de estos servicios, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), estableció que si el consumo real, durante estos meses, es mayor a la facturación estimada, esa diferencia se pagara en 6 cuotas a partir de noviembre.

Esta situación, también implico que muchos usuarios fueran re categorizados por haber superado los topes establecidos, esto conlleva a un aumento en los cargos fijos y variables por metro cúbico. Y se indicó finalmente, que se debe tener en cuenta el cálculo de las facturas al inicio de la cuarentena, entre marzo y mayo; y se estableció una tarifa estimada que tomo como parámetro el consumo más bajo desde 2017. 

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...