Se fugó el ex policía Roberto Rejas, condenado por el femicidio de Milagros Avellaneda

El ex policía Roberto Rejas, condenado el pasado juevez a prisión perpetua por el crimen de Milagros Avellaneda y su hijo Benicio, se fugó esta noche, minutos después de las 22.30, del cuartel de Bomberos de Tucumán, donde se encontraba detenido para luego ser trasladado al Penal.

Según fuentes policiales, estaba vestido con remera blanca, pantalón tipo Gimnasia, zapatillas negras y se encontraba muy bien rasurado. 

El ahora prófugo fue condenado el pasado jueves a la pena de prisión perpetua por los asesinatos de Milagros Avellaneda y de su hijo Benicio. El fallo fue unánime y se conoció anoche, después de casi 13 horas de audiencia.

Los jueces Stella Maris Arce, Alicia Freidenberg y Eduardo Romero Lascano declararon culpable al acusado de los delitos de homicidio agravado por alevosía en contra de Milagros y de su hijo, y del delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en contra de la mujer.

El Tribunal resolvió además disponer la prisión preventiva de Rejas por seis meses hasta que la sentencia sea definitiva. En el mismo fallo, se aclaró que si el condenado decide aportar datos acerca de dónde están los cuerpos, se reconsiderará la pena impuesta.

“Rejas fue condenado pero yo no tengo a mi hija ni a Benicio”, dijo ayer entre lágrimas Amalia Ojeda, madre y abuela de las víctimas. Y remarcó: “Igual sigue mi vida, tan negra como me dejó (Rejas) el 28 de octubre del 2016″. Esa fecha a la que hacía referencia la angustiada mujer, fue el día en que su hija y su nieto desaparecieron. Desde entonces, asegura aunque es sabido, ella no dejó de luchar por ellos.

El caso

Milagros, de 26 años, y su hijo Benicio, de dos, desaparecieron el 28 de octubre del 2016, cuando salieron de su casa del barrio Lola Mora y no se volvió a saber de ellos.

El ahora condenado fue la última persona que vio con vida a Milagros, con quien había tenido una relación fugaz de la que nació Benicio. Ella quería que lo reconociera, pero él no quería verla más para no perder a su pareja.

Después de que decidiera cortar con la relación se vieron dos veces más. La primera fue a fines de septiembre de 2016, cuando la joven de 26 años lo citó para anunciarle que era el padre de su hijo. La segunda vez que se vieron, fue la noche en que desaparecieron.

Según consta en la causa, Milagros le envió mensajes a una amiga manifestándole que Rejas le estaba pegando. Fue la última actividad que registró el celular de la mujer. A partir de ahí, se perdió todo contacto. El teléfono de él también se apagó a la misma hora, solo que se reactivó unas siete horas más tarde.

Las muestras realizadas con luminol en su auto dieron “positivo”, pero la cadena de ADN estaba incompleta por lo que no se pudo determinar con certeza a quién pertenecían las muestras. Sí fueron suficientes para demostrar su paternidad sobre el hijo de Milagros.

Las pericias al teléfono de Rejas aportaron el otro indicio clave en su contra, cuando se reveló que horas después de la desaparición de Milagros y su hijo el hombre buscó en Google desde su celular: “descomposición rápida de cadáver”.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...