Vacuna intranasal: la novedad en la lucha contra el coronavirus

El mundo se está haciendo eco de la posibilidad de una vacuna intranasal como alternativa en la lucha contra el coronavirus. Según trascendió, los ensayos clínicos en animales en Francia están dando resultados, al punto que dos organismos públicos, el Inrae y la Universidad de Tours, presentaron una demanda de patente para un modelo.

Según Isabelle Dimier-Poisson, responsable del equipo de investigación BioMAP de la universidad, los ensayos en ratones arrojaron un «100% de supervivencia» en los ejemplares vacunados de esta forma y luego infectados con covid-19.

Por contrapartida, todos los ratones no vacunados fallecieron, indica este viernes el sitio France24.com.

«Los animales vacunados están protegidos al 100% contra las formas sintomáticas y en principio contra las formas graves del virus. Y al tener muy poca carga viral, ya no son contagiosos, lo que supone uno de los aspectos interesantes de la vía nasal», destacó Philippe Mauguin, el presidente del Inrae, un instituto de investigación.

«Cuando el virus infecta a una persona, generalmente entra por la nariz, así que la idea es cerrarle esa puerta de entrada», explica Nathalie Mielcarek.

Al recibir el medicamento directamente en las mucosas nasales, los pacientes tienen menos carga viral en los pulmones «es decir, son casos menos graves y en consecuencia hay menos riesgo de transmisión», explica Nathalie Mielcarek.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...