Después de 6 años, reglamentaron la Ley de Prevención del Suicidio

En marzo de 2015 se sancionó la Ley de Prevención del Suicidio. Increíblemente, más de 6 años después se la logró reglamentar y recién hoy se publicó en el Boletín Oficial.

El Decreto 603/2021 finalmente le da reglamentación de la Ley Nº 27.130. La norma declaró de interés nacional la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.

Las autoridades recomiendan algunas medidas a tomar para evitar suicidios, como, por ejemplo: preguntar siempre a la persona en situación de riesgo suicida si ha pensado en terminar con su vida; si la respuesta es afirmativa, evitar el acceso a cualquier método que pueda dañarlo; nunca dejarlo a solas mientras persistan las ideas suicidas; y avisar a otras personas significativas para el sujeto que contribuyan a evitar la ocurrencia de un acto suicida.

Asistencia telefónica gratuita a personas en crisis o con riesgo de suicidio 135 desde Buenos Aires o bien 011-5275- 1135 o 0800-345-1435 desde todo el país, línea a cargo de la organización no gubernamental Centro de Asistencia al Suicida (CAS).

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...