¿Qué deben hacer quienes vengan del extranjero a Tucumán?

El coordinador de Frontera Aérea y Médicos Centinelas, Salvador Alberto Sal explicó que quienes ingresen del extranjero a Tucumán deberán informar su llegada y además hizo hincapié en que se trata de una resolución obligatoria del COE tucumano.

“Nosotros trabajamos con una base de datos de Migraciones para los pasajeros que vienen del extranjero, es decir, personas que llegan a Tucumán. Una vez que ingresan al país, firman una declaración jurada a nivel de Nación y automáticamente nos aparece una base de datos en la que se muestran los datos del pasajero. Lo que no sabemos es cuando llegan estos viajeros para poder completar la resolución 103, que está vigente ahora”, explicó el referente.

Dicha normativa dicta que todo pasajero que llega del extranjero debe realizarse hisopado nasofaríngeo con PCR en el aeropuerto, aislamiento domiciliario por 10 días, y un nuevo hisopado al décimo día. Este procedimiento permite que, si un caso da positivo, se envían los resultados al Instituto Malbrán y saber así de qué cepa se trata.

A partir de ahora todos los viajantes que deseen ingresar a la provincia deberán registrarse en la web https://vacunacovid.azurewebsites.net/hiniciocontrolaeropuerto.aspx  y antes de salir de Buenos Aires, llenar el aplicativo con sus datos.

“Principalmente nos sirve para saber cuándo este pasajero va a llegar a Tucumán y en qué vuelo. Así tenemos la certeza de cuantas personas llegan por ejemplo de Aerolíneas Argentinas, Jetsmart, Flybondi, por día. Ahí esperarlos y hacer cumplimentar con la resolución 103”, sostuvo.

De este modo, quienes lleguen del extranjero, antes de partir a Tucumán, deberán llenar el enlace previamente.

“Con este aplicativo podemos informar que deben cumplir el aislamiento, que deben acercarse al equipo de salud que está en el aeropuerto; así hacer todo más ágil, simple, y seguir todas las normativas. Esta es una resolución del COE y de carácter obligatorio”, sintetizó.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...