Al igual que hace casi exactamente dos años, en septiembre de 2019, coincidentemente en el contexto de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobernador Juan Manzur volvió a cometer un acto de abuso de poder sin límites: utilizó el avión sanitario para trasladar a funcionarios del Gabinete del presidente Alberto Fernández, para participar de un mega acto de campaña camino al próximo 12 de septiembre.
Los viajeros de turno fueron los ministros del Interior y de Economía de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro y Martín Guzmán, quienes estuvieron sobre el escenario del masivo encuentro que Manzur organizó en el Hipódromo de Tucumán para intentar desactivar la amenaza de su vicegobernador, Osvaldo Jaldo, y de quienes prometieron seguirlo a las urnas, cueste lo que cueste.

Los funcionarios nacionales llegaron en el Cessna Citation Bravo con matrícula LV-BEU, que arribó a la provincia con ellos a bordo alrededor de las 11 de la mañana. Para camuflar un poco la campaña, se preparó una agenda previa al encuentro peronista, la cual incluyó una visita a las fábricas de azúcar y de bioetanol de los empresarios pródigo del Gobierno de Tucumán: Jorge Rocchia Ferro y Catalina Lonac.
“El gobierno de Tucumán volvió a hacerlo. Usan los recursos públicos como si fueran propios. Ahora, el avión sanitario se transformó en taxi de los ministros De Pedro y Guzmán para su gira política por el norte. Una afrenta a los tucumanos”, denunció el legislador radical José María Canelada este miércoles.
Canelada recordó que impulsa un proyecto para regular el uso del avión sanitario. También que recurrió a la Justicia para pedir la información sobre los viajes realizados por la aeronave oficial durante los últimos años. “Manzur y sus funcionarios se mueven en la flota de la provincia sin dar explicaciones, ni cuenta de sus actos. Mientras, tucumanos desesperados peregrinan por los despachos para conseguir asistencia sanitaria”, dijo.

No es la primera vez que el gobernador Manzur usa el avión sanitario con uso político y no de gestión. En 2019, luego de las PASO que el peronismo le arrebató al macrismo, el primer mandatario provincial había brindado los servicios aeronáuticos a la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y a su esposo, el diputado Fernando Espinoza.
En aquella ocasión, el tucumano se justificó diciendo que los aviones sanitarios “son herramientas de trabajo y que uno las utiliza en el marco de las prioridades que hay en el accionar del Gobierno de la Provincia”.
Por su parte, la entonces secretaria de Comunicación de la Provincia, Valeria Zapesochny, dijo que “el avión es de uso oficial y secundariamente es de uso sanitario. En este caso específicamente ocurrió que el avión estaba en Buenos Aires con desperfectos técnicos. Como tenía que volver para hacer un chequeo, el gobernador [Manzur] aprovechó la ocasión para trasladar a estas personas. Tengo entendido que esa gente volvió en un vuelo de línea. En resumen, efectivamente tomaron este vuelo en esas condiciones, pero fue una cosa medio excepcional, que no se suele hacer”.