¿Cuánto paga el peronismo tucumano por acarrear gente en las PASO?

Hace no mucho tiempo desde la Cámara Electoral Nacional (CNE) publicó cuál será el protocolo preventivo por COVID-19 para los comicios del próximo 12 de septiembre, día que se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Entre las prohibiciones o –más bien- recomendaciones que realizan desde el ente regulador, está la de que cada votante se traslade a las urnas por sus propios medios, incluso evitando utilizar el transporte público.

Sin embargo, desde el peronismo tucumano harán caso omiso a esta regla y, hasta ayer lunes recibían propuestas de gente con vehículo para cumplir el rol de “movilizadores”. En otras palabras, para acarrear gente como ganado a las urnas.

Por esta tarea, prohibida por la CNE e ignorada por el peronismo provincial, quienes hayan alcanzado a anotarse para prestar el servicio recibirán un pago a modo de subsidio durante tres meses, desde finales de septiembre y hasta noviembre, luego de las elecciones legislativas definitivas.

Existen dos modalidades de “servicio”, para quienes deseen poner el auto y para quienes pueden conducir esos autos. El monto es mayor, por supuesto, si el conductor es dueño de su propio vehículo.

Montos a pagar durante e meses:

  • $4000 por auto
  • $2500 por chofer

Lo máximo que podría cobrar un acarreador serán $19.500. Este medio no pudo confirmar el método de pago.

En las calles tucumanas ya se pueden detectar algunos autos particulares y también autos de alquiler que lucen pegatinas con los rostros y nombres de los candidatos. La estrategia prohibida está siendo anunciada sin vergüenza ante los ojos de todos, también de las autoridades. ¿Harán algo para evitarlo?

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...