¿Desesperado? Manzur recurre a una vieja arma de campaña contra Jaldo

La campaña electoral sigue su curso sin vergüenza en Tucumán. Actos masivos al aire libre y en lugares cerrados sin ventilación. Los políticos hacen lo que quieren antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Todo vale por un voto de la maquinaria que, de tanto en tanto, hay que volver a “untar de aceite”.

Es una batalla cruenta, palo a palo, voluntad por voluntad, billete por billete. Al gobernador Juan Manzur y su vicegobernador Osvaldo Jaldo no les tiembla el pulso para usar todo el dinero que haga falta para demostrar quién arría más personas con necesidades básicas insatisfechas a sus actos, camufladas como “dirigentes”.

Y ayer miércoles, durante un acto en Santa Rosa de Leales, como una señal de miedo o por mera casualidad, Manzur desempolvó una vieja arma de campaña, del 2019, una estrategia que le ayudó a conseguir su segundo mandato. El también presidente del PJ tucumano utilizó la muletilla más popular de 2019, que también fue meme y hasta tuvo su propia canción: “¡¿Qué locura es esta?!”

El mandatario provincial uso esa frase para referirse a la idea que Jaldo y su espacio están instalando sobre una inminente reforma constitucional que le permitiría a Manzur perpetuarse en el poder.

«Hay dirigentes peronistas sublevados contra la conducción; porque esa es la verdad, no acataron la conducción, están sublevados. Hacen campaña y dicen mentiras. Dicen que ‘no a la reforma de la constitución’, pero quiero ratificarles que no se vota la reforma, se vota candidatos a senadores y diputados. ¿Qué locura es esta? ¿Qué están diciendo?», exclamó.

La famosa frase había surgido durante la campaña de 2019 y formaba parte de una serie de spots en los que Manzur criticaba duramente a Mauricio Macri y donde, además, volvía a destacar la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, después de jubilarla en los medios.

“Mientras fui ministro de Cristina, junto a ella construimos un gran calendario nacional de vacunación, público y gratuito, uno de los más importantes del mundo. Dejamos una gran política sanitaria para los chicos y para los grandes, para que todos estén cuidados. Hoy el gobierno nacional de Macri eliminó el ministerio de Salud. ¿Qué locura es esta? Acá en Tucumán a nadie le falta la vacuna porque nosotros cuidamos a los tucumanos: ayer, hoy y siempre”, rezaba aquel recordado spot de campaña.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...