Aceleran la emisión de dinero para financiar el gasto público antes de las elecciones

Este mes, el Banco Central de Argentina está emitiendo dinero para la Tesorería General de la Nación al ritmo más rápido. Esto podría impulsar una inflación aún más rápida. Mientras, se ayuda a financiar el gasto público antes de las elecciones.

Como informa Perfil, la autoridad monetaria liderada por Miguel Pesce envió entre el 1 y el 22 de julio $180.000 millones (US$1.860 millones) al gobierno nacional. Esto corresponde al doble que todo el mes de junio y la cifra más alta desde diciembre.

En total, el Banco Central ha enviado al Tesoro 510.000 millones de pesos (US$5.300 millones) en lo que va de año. Sería un poco menos de la mitad del monto estimado en el presupuesto del Gobierno para 2021. Sin acceso a crédito externo, el presidente Alberto Fernández ha dependido de la emisión monetaria para financiar el gasto social y otros programas de estímulo durante la pandemia.

Existe una brecha cada vez mayor entre los tipos de cambio oficial y paralelo de Argentina. Esto ha suscitado inquietud en torno a una posible devaluación del peso oficial, pese a que el ministro de Economía de la nación, Martín Guzmán, ha dicho que eso no sucederá pasadas las elecciones.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...