Cayeron las acciones de compañías argentinas en Wall Street: las consecuencias de no ser un mercado emergente

Argentina bajó dos escalones en la clasificación de la agencia de riesgo MSCI. Dejamos de ser un mercado emergente y pasamos a ser un mercado independiente o «standalone». Esto repercutió directamente en kas acciones de compañías argentinas que cotizan en Wall Street.

En el día de hoy, estas compañías sufrieron importantes bajas, ya que esta calificación es peor a la que los analistas esperaban.

En el «premarket», los ADRs (acciones de empresas extranjeras que cotizan en Wall Street) muestran bajas del 4% en el caso de YPF, la más castigada entre las argentinas, seguida por Grupo Financiero Galicia con una caída del 3,5%, Loma Negra 2,9%, Banco Supervielle 1,7%, Adecoagro 1,5% y Globant 1,1%.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...