La ONU advirtió sobre la ferocidad de los ataques de Israel contra los palestinos

Raquel Martí, directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), sostuvo que hasta las escuelas del organismo internacional donde han recibido más de 38.000 refugiados están siendo atacadas.

A pesar de que gran parte de la comunidad internacional ha enfocado su atención en condenar los misiles que Hamas ha disparado en contra de Israel, la mayor afectación la han padecido los civiles palestinos que viven en la Franja de Gaza y que han sido víctimas de los bombardeos israelíes, según la ONU.

“Israel está bombardeando de forma intensiva zonas residenciales y estos bombardeos también está afectando a numerosas infraestructuras civiles, como lo son escuelas, clínicas, también redes de agua potable e incluso parte de la central eléctrica de Gaza”, dijo Martí, según informó France 24.

Al igual que en 2014, el conflicto más reciente entre palestinos e israelíes, familias enteras están desapareciendo entre los escombros, según Martí. La diferencia es que ahora hay más ataques. Ella asegura que esta intensidad “no tiene precedentes” y que es tal que la UNRWA no ha podido llevarles alimentos, ni agua a los miles de palestinos que se han refugiado en las escuelas que tiene la ONU en la Franja de Gaza. Tampoco se han podido respetar los protocolos de bioseguridad para evitar mayores contagios del Covid-19.

Además, las escuelas de la ONU y de las autoridades palestinas donde se refugian los habitantes de Gaza han sido blancos de ataque. Martí explicó que en 2014, las escuelas de la ONU fueron bombardeadas cinco veces y que esta vez tampoco tienen ninguna garantía, a pesar de que las infraestructuras están señalizadas con los logos de la ONU.

“Esta mañana recibíamos a través de fuentes locales que se estaban evacuado dos escuelas de gobierno porque iban a ser también bombardeadas, con lo cual estamos volviendo a repetir y volviendo a ser testigos de lo que ya pasó en el 2014”, declaró Raquel Martí.

La postura de Israel es que son blancos legítimos porque, según ellos, albergan a militantes del grupo Hamas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo por ejemplo que en la infraestructura donde estaban AP y Al Jazeera había “una oficina de inteligencia para la organización terrorista palestina” que planeaba ataques contra Israel.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...