Donación de plasma: iniciativa solidaria en Tucumán

La doctora Felicitas Agote es la jefa del Banco de Sangre de la Provincia. Ella se encargó de informar sobre los pacientes recuperados de COVID-19 en Tucumán que ya donaron plasma. Según sus datos, ya donaron plasma 25 personas personas y cinco de ellas incluso han donado 2 veces.

Además, inspiró a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria. “Por cada donante podemos obtener entre 2 y 3 dosis de plasma, es decir que si bien todavía contamos con una reserva, necesitamos que la gente se siga sumando”, dijo Agote.

Se supe que, a partir del último análisis de PCR negativo, es necesario que transcurran 14 días para estudiar la presencia de anticuerpos. Estos análisis se realizan sin necesidad de sacar turnos, en el hospital Kirchner de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Agote continuó explicando: “En ese estudio lo que hacemos es extraer una pequeña muestra para evaluar si existe una cantidad adecuada de anticuerpos. Si es así y además cumple con los criterios de selección de donante- tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no haber recibido transfusiones de ningún tipo en el último año y estar sano en general- el paciente es citado para la donación de plasma”.

Las mujeres que han tenido hijos no pueden donar plasma, ya que en general los embarazos son eventos sensibilizadores durante los cuales las mujeres crean anticuerpos en defensa de algo que no es propio y esos anticuerpos posteriormente pueden causar reacciones transfusionales.

 Por este motivo, la doctora afirmó: “Este es uno de los puntos que reduce nuestro caudal de donantes, a lo cual se suma que solo unos cuantos de los recuperados cumplen con todos los criterios. De ese total no todos tienen la cantidad suficiente de anticuerpos y de los que los tienen no todos desean donar”.

Más información sobre el proceso de donación: el proceso requiere de la persona recuperada de COVID-19 como máximo de una hora y puede donar hasta 2 veces por mes. El procedimiento se diferencia de una donación de sangre común porque sólo se extrae plasma y el resto de los componentes son devueltos al paciente.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...