El legislador Javier Morof es titular de la comisión de Asuntos Institucionales y Constitucionales del Poder Legislativo. El legislador es jaldista y cargó con dureza contra su colega de bancada, el manzurista Gerónimo Vargas Aignasse, en medio de la polémica por la elección del defensor del Pueblo de Tucumán.
Este lunes, el cuerpo colegiado concretará la sesión especial en la cual se definirá quién quedará como ombudsman de la provincia. La terna está compuesta por el jaldista Eduardo Cobos, por el extitular de la CPA Mario Koltan y por la contadora María Emilia Saab.
Por su parte, el manzurista Vargas Aignasse, promovía la tríada de postulantes compuesta por Cobos, Juri Debo y César Ismael Toledo. Gerónimo sostiene que, como la definición en principio estaba empatada, se deberían contemplar ambas ternas en el recinto. Asimismo, Morof se refirió a esta posibilidad.
“En los órganos deliberativos, en caso de empate, define el presidente, ya sea una comisión o una cámara. Como no pueden definir dos presidentes, fue resuelto entre los legisladores, y se siguió el criterio aportado por las personas que trabajan en la Legislatura hace años”, indicó el exconcejal capitalino.
“Gerónimo no sabe perder, eso es lo que pasa. Le fue a prometer al gobernador que ganaba, y no ganó”, reprochó Morof. Y agregó: “Que Gerónimo deje de pensar en ensuciar la Legislatura. Es una vergüenza que una autoridad de la Cámara vaya en contra de las instituciones y no respete la democracia”.
“Tendría que dar ya un paso al costado como vicepresidente, porque es una vergüenza. Ellos firmaron el acta”, añadió Morof. «Gerónimo es abogado, le diría que vuelva a estudiar un poco, porque las comisiones son células de un órgano más grande, la Legislatura, y por un principio de congruencia se aplica el criterio del voto de calidad, que rige en todos los órganos deliberativos del país”, detalló.
“Gerónimo tenía que pensar que es el vicepresidente de la Legislatura, pero hoy no tiene el respeto para ocupar ese cargo de muchos de los legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición. Atentó contra un acto claro, conciso y transparente”, indicó Morof y sentenció que él mismo lo firmó.
Por último, sostuvo que no entiende «por qué se politizó tanto» la designación del defensor del Pueblo.