¿Libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur?

Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, firmaron una declaración destacando que la vinculación entre el bloque y la Unión Europea permitirá «consolidar la participación de empresas sudamericanas en las cadenas de valor, acelerando el proceso de transferencia tecnológica y aumentando la competitividad de la economía».

El Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur se manifestó a favor y dijo «generará un sensible aumento en las exportaciones regionales».

Estos dos bloques en conjunto representan un mercado de 800 millones de habitantes y casi una cuarta parte del PBI mundial, con flujos comerciales (de bienes y servicios) por cerca de u$s 100 mil millones anuales, subrayaron los entidades.

Además agregaron: «Un vínculo político, cultural y económico estratégico y permanente con la Unión Europea, a la par que facilitará las condiciones de acceso a bienes y servicios e inversiones, al reducir y eliminar restricciones».

   «Simultáneamente, implicará una nueva etapa en la relación de los países de ambas regiones, dinamizará el comercio intrarregional del Mercosur y dará lugar a nuevos compromisos en materia de circulación, armonizando normativas y simplificando procedimientos internos».

El embajador argentino ante la Unión Europea, Pablo Grinspun, afirmó que el Mercosur está esperando una «señal» de la Unión Europea para avanzar en «compromisos adicionales» sobre el acuerdo de libre comercio.

Ambos bloques firmaron ese acuerdo, pero la ratificación está paralizada porque algunos países europeos (Francia, Bélgica, Países Bajos y Austria) reclaman un refuerzo de las políticas medioambientales.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...