Biocombustibles: Alberto defraudó la esperanza de los industriales tucumanos

Pese al optimismo público que mostraron los dirigentes del oficialismo provincial y de la industria, el Gobierno nacional decidió crear una nueva ley de biocombustibles y no prorrogar el actual régimen que vence en mayo. De esta forma, se derrumbaron las expectativas sobre la posible prórroga hasta 2024 de la ley de promoción de los biocombustibles.

En una visita a San Javier, Alberto se reunió con industriales y sindicalistas, acompañado de medio gabinete y del gobernador Juan Manzur. «El norte no tiene que preocuparse por lo que va a pasar con el biodiesel o qué va a pasar con el bioetanol porque allí lo que ha habido es una inversión muy grande y lo que hay que hacer es preservar esa inversión», dijo el presidente.

Sin mención directa, se quejó de los medios por las interpretaciones que daban cuenta de que el Gobierno buscaba sepultar la ley vigente. «Si queremos revisar la ley de biocomustibles, ellos leen ‘quieren terminar con los combustibles’. Cuando nosotros decimos queremos revisar, es queremos hacerlo mejor, y cuando decimos queremos hacerlo mejor, queremos que ustedes produzcan más y den más trabajo», aseguró en la confirmación de que no se aprobará la prórroga de la actual norma, como pretendían los industriales locales.

En la última sesión del año pasado, cuando se aprobó la ley del aborto, el oficialismo les pidió a los representantes de las provincias productoras de biocombustibles no incluir el tratamiento de la extensión del beneficio para acortar la sesión. En pleno debate, Sergio Massa se comprometió a tratarla en la segunda quincena de enero cuando se retomarían las extraordinarias.

Pero la presión de las provincias petroleras y el lobby empresario hicieron que Alberto no incluyera la ley en extraordinarias y tampoco cuando amplió el listado de temas. Las petroleras buscan forzar la caída de la promoción para evitar la obligación de utilizar un corte de 12% en etanol y 10% en biodiésel. En concreto, Alberto no anunció este martes el envío de la prórroga en sesiones extraordinarias como esperaban en el sector.

Más Noticias

También puede interesarte