Sáenz: Subsidiamos extranjeros y nuestra gente se muere de hambre

Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta manifestó su bronca en América TV y dejó claros conceptos “Tenemos identificadas a 5000 personas que no residen en nuestro país e ingresan a cobrar los beneficios que otorga el gobierno”. 

Tras anunciar que el Ejército desplegó operativos en algunas partes de la frontera, el mandatario cuestionó: «Es una joda lo que está pasando en nuestro país, tenemos gente que se muere de hambre y estamos subsidiando extranjeros».

Se conoció a través de un cruzamiento de datos realizado por organismos provinciales que serían 4.294 las personas que cobran el IFE o algún otro beneficio estatal que no residen en la provincia y que serían de doble nacionalidad. De esa manera, el monto ascendería a unos 40 millones de pesos destinados a ciudadanos bolivianos que vienen a cobrar y a votar.

“Los pasos legales están cerrados, el problema son los ilegales que tenemos por Salvador Mazza y Aguas Blancas. Bolivia, que está colapsada con una cantidad impresionante de casos de COVID-19 y esto está afectando al norte de nuestra provincia. Ya no es una cuestión económica, sino sanitaria”.

Sáenz indicó que actualmente por los pasos ilegales ingresaron unos 400 bolivianos a cobrar los beneficios como el IFE que otorga 10.000 para aquellas personas que están sin poder trabajar por la pandemia de coronavirus que castiga con dureza. “El río Bermejo ha bajado muchísimo en los últimos meses y tenemos 400 bolivianos cruzando a cobrar beneficios en forma permanente. Pudimos corroborar que mucha gente que ingresaba no tenía domicilio en nuestro país”.

Y agregó: “No estamos en contra de que los extranjeros que residen en nuestro país puedan cobrar el IFE y otros beneficios, tenemos identificadas a 5000 personas que no residen en nuestro país e ingresan a cobrar”.

Sáenz se refirió a la situación de ciudadanos bolivianos que tienen doble nacionalidad, quienes ingresan en forma masiva a la Argentina para cobrar subsidios como el IFE, AUH y pensiones, entre otros.

«Esta es una situación inequitativa cuando hay argentinos, sobre todo en nuestro norte, que están pasando de hambre y no pueden acceder a ningún subsidio», criticó el gobernador en declaraciones a FM Aries.

El mandatario provincial remarcó que no hay reciprocidad con conciudadanos nacionales en otros países como Bolivia y Paraguay, y planteó que se debe exigir la acreditación de residencia efectiva y fehaciente en el país para acceder a beneficios sociales y atención sanitaria-

«Encontramos que hay personas que dicen residir en el sector 5 sin número de Salvador Mazza, cuando ese domicilio no existe», afirmó Sáenz.

Y agregó: «La salud pública de Argentina siempre atendió gratuitamente a los hermanos bolivianos, pero hoy por la pandemia no podemos hacerlo».

Saénz también se refirió a las complicaciones en Jujuy. «Ayer me comuniqué con el gobernador Gerardo Morales para expresarle mi solidaridad y ponerme a su disposición. No quiero que a Salta le pase lo mismo por lo que es fundamental el control de las fronteras».

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...