Vacuna contra el Coronavirus

Rusia anunció este martes la aprobación de la primera vacuna contra el coronavirus, que otorgaría una inmunidad duradera, según declaró el presidente Vladimir Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.

«Por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus, sé que es bastante eficaz y otorga una inmunidad duradera«, dijo el mandatario ruso.

Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos”, continuó y agregó que «tuvo un poco de fiebre y nada más”. Según detalló, su hija tuvo una temperatura de 38°C (100,4 Fahrenheit) en el día de la primera inyección, que bajaron a 37 grados al día siguiente. Tras la segunda inyección volvió a tener una leve subida de la temperatura, pero eso fue todo. “Se siente bien y tiene un alto número de anticuerpos”, añadió Putin. No especificó cuál de sus dos hijas (Maria o Katerina) se había vacunado.

Por otro lado, el gobierno alemán manifestó sus dudas sobre la “calidad, la eficacia y la seguridad” de la vacuna contra el nuevo coronavirus anunciada por el gobierno ruso.

No existen datos conocidos sobre la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna rusa”, dijo una portavoz del ministerio al grupo de prensa regional alemán RND. En ese sentido, la vocera subrayó que en la Unión Europea, la “primera de las prioridades es la seguridad de los pacientes”.

Si bien aclaró que Berlín no tiene contactos con los investigadores rusos sobre este tema, enfatizó que “hay que demostrar que la relación utilización-riesgos de la vacuna es positiva antes de que sea difundida para un gran público”.

Así, parece complicado que la fórmula sea aprobada en territorio europeo, donde los requisitos incluyen las pruebas de calidad farmacéutica y conocimientos suficientes adquiridos con los ensayos clínicos para poder demostrar su eficacia y la inocuidad del medicamento.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó más temprano que para una aprobación por su parte de una vacuna ‘candidata’ contra covid-19 requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.

La fórmula rusa comenzará este miércoles la fase 3, con al menos 2.000 voluntarios, y todavía no ha publicado el detalle de los resultados de las dos primeras fases. De todas formas, recibió la luz verde por parte de las autoridades sanitarias.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...