La Unión Europea se reúne de urgencia por la nueva variante del coronavirus

La Unión Europea se reúne este martes en carácter de urgencia por la nueva variante de coronavirus que se expande en el Reino Unido.

La presidencia alemana del bloque impulsó el encuentro para coordinar una respuesta, teniendo en cuenta que entre los países que también detectaron infecciones de esta variante se encuentra Italia, que registró un primer caso en Roma.

El vocero de la presidencia alemana de la UE, Sebastian Fischer, escribió este lunes en Twitter: “La presidencia invitó a los Estados miembros de la UE a una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR”. Y agregó que debatirán la “coordinación de la UE sobre la respuesta a la recién identificada variante covid-19 en el Reino Unido”.

De acuerdo a los estudios, la nueva variante podría acelerar hasta 70% la transmisión del virus. No obstante, por el momento no hay elementos que determinen que sea más letal o que pueda tener impacto en la efectividad de las vacunas desarrolladas contra el Covid-19.

En tanto, el primer ministro Boris Johnson dijo que la nueva variante podría elevar el R -el índice de contagiosidad de esta enfermedad-, que está entre el 1,1 y el 1,2, lo que implica una propagación “exponencial” del virus.

Los 27 miembros del bloque participan en una reunión urgente para coordinar un mecanismo que contemple la rápida toma de decisiones para coordinar una posición para este tipo de crisis.

Reino Unido, Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca y Suecia suspendieron sus vuelos.

Recomendación de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) le solicitó a sus miembros en Europa que “refuercen sus controles” a causa de la nueva variante del coronavirus. “Por toda Europa, allí donde la transmisión sea alta y esté extendida, los países deben reforzar sus procedimientos de control y de prevención”, dijo un vocero de la organización en declaraciones a la agencia AFP.

Asimismo, la institución le recomendó “a todos los países que incrementen sus capacidades de secuenciación del virus SARS-CoV-2 en la medida de lo posible y que compartan los datos a nivel internacional, sobre todo si se identifican las mismas mutaciones problemáticas”.

Por su parte, la responsable técnica de la gestión de la pandemia de la OMS Maria Van Kerkhove explicó que la nueva variante es una mutación que “surgió en el contexto de las variantes de visón identificadas en otros lugares”. Además, aseguró que no tienen evidencia “de que esta variante se comporte de manera diferente”.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...