En las últimas horas se conoció un video infrarrojo, donde se vería un misil causando la tragedia y la hipotésis de un posible atentado crece. A partir de esto, el gabinete de ministros del presidente de Líbano presentó la renunció en su totalidad.
El ministro, Hamad Hassan, habló con periodistas al final de una reunión de gabinete, que se produjo después de dos días de manifestaciones durante el fin de semana que vieron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes.
“Todo el gobierno dimitió”, dijo Hamad.
El ministro indicó que el primer ministro, Hassan Diab, tiene previsto dirigirse al país y también presentaría su renuncia sin que ello suponga que eluda sus responsabilidades.
El estallido de más de 2.000 toneladas de nitrato de amonio en un almacén el 4 de agosto acabó con la vida de 158 personas, hirió a más de 6.000 y destruyó parte de la ciudad mediterránea, coronando meses de deterioro político y económico y provocando airados llamados a la dimisión de todo el gobierno.
El gabinete se había formado en enero con el respaldo del poderoso grupo proiraní Hezbollah y sus aliados.
Los ministros de Información y Medio Ambiente dimitieron el domingo, así como muchos legisladores. La ministra de Justicia renunció el lunes, citando la catastrófica explosión.
El primer ministro dijo el sábado que iba a pedir el adelanto de las elecciones parlamentarias.
El presidente de Líbano había señalado que había material explosivo almacenado desde hacía años de forma insegura en el puerto. Más tarde dijo que la investigación evaluará si la causa fue una interferencia externa, negligencia, accidente o atentado.
El gobernador de Beirut dijo que muchos trabajadores foráneos y conductores de camiones seguían perdidos y se asumía que habían fallecido, lo que complicaba los esfuerzos para identificar a las víctimas.