¿Es la pelea electoral que viene?

En los próximos días, se reunirán Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta luego de la negociación con los bonistas de Wall Street.

“No soy amigo de Macri ni de Alberto” dijo en radio La Red el jefe de Gobierno. Ambos le generan un poco de malestar según dicen.

El primero abrió una nueva brecha en Juntos por el Cambio en su reciente viaje por Europa. Solo los macristas fanáticos defienden en Twitter la estadía por Paris y Costa azul del ex presidente. Mañana tendrá una reunión vía ZOOM con Mauricio junto a los principales dirigentes del partido que buscan una salida luego de la cuarentena en el nuevo marco político.

Con el presidente, se reunirá el jueves para definir el aislamiento social preventivo y obligatorio pactado hasta el 16 de agosto. Lo que le preocupa es que la Provincia quiera una cuarentena más dura y ya se notó que es propenso a la flexibilización.

Después de casi llegar a 150 días desde el inicio del aislamiento en Argentina, los hospitales ingresan a su fase más compleja, el aumento de los contagios nubla cualquier proyección en los diferentes ministerios de Salud y la crisis económica suelta indicadores muy graves.

Uno de las discusiones que tuvo Fernández y Larreta fueron sobre los hospitales porteños y su falta de lugar para afiliados del PAMI lo que implica que los jubilados deben cruzar a la Provincia para ser atendidos.

Desde Juntos por el Cambio, afirman que “la cuarentena es destructiva” y denominan a los infectologos como “militantes” del Gobierno. Aunque también es de público conocimiento que Argentina logro menores tasas de mortalidad y uno de los factores fue la cuarentena.

El kirchnerismo descubrió en esto entonces, que el ataque para afectar a Larreta ya no es la asociación con el ex presidente sino que el cuestionamiento de su gestión se volvió el punto más débil. Igualmente, el hijo de la vice presidenta Máximo Kirchner y el jefe de Gobierno suelen llevarse bien ya que cada tanto hablan de Racing y la Copa Libertadores, un tema que achica sus distancias.

Luego de la última acusación sobre los afiliados al PAMI de Luana Volnovich, Larreta reunió las cifras y contradijo la situación. Explico que en la ciudad viven aproximadamente 450 mil adultos mayores afiliados a PAMI, y solo un tercio tiene convenio para los sanatorios públicos porteños, es decir que el resto es derivado. Igualmente, el funcionario se preserva de cualquier tipo de confrontación directa.

“No voy a polemizar ni me voy a pelear con nadie. No soy así y no corresponde en este momento», les dijo a los tres peronistas del PRO, que almorzaron junto a él.

Esta semana a pesar de los pequeños cruces, Alberto y Larreta se comunicaron por celular. El segundo felicito por el acuerdo de la deuda y el presidente le respondió amablemente.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...