El presidente Alberto Fernández y el Papa Francisco son amigos. Se comunican vía email o línea directa a Santa Marta. Ambos comparten su mirada respecto al capitalismo y sobre las diferencias económicas que existen alrededor de todo el mundo.
Fue realmente clave y significativo al momento de preparar la estrategia para la negociación con los bonistas el encuentro con Francisco, y Alberto reconoció que fue así antes de que se anuncie la reestructuración de la deuda.
Fue una llamada de 15 minutos, Alberto le agradeció y luego analizaron la situación del país y la agenda mundial.
El apoyo de la Unión Europea (UE) a la Argentina, llego a ser fuerte en la negociación con los fondos de inversión gracias a la participación del Papa.
A fines de 2019, el Papa y Alberto tuvieron su primera conversación sobre el inicio de las negociaciones con los acreedores privados. Y en esa misma charla, el presidente le pidió referencias a Francisco sobre el actual ministro de Economía.
Francisco respaldo a Martin Guzmán de una manera tan necesario para la relación personal y sobre todo política con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Y antes de tomar ese puesto, la directora se reunió con el ministro en Washington.
Antes de ese encuentro, la funcionaria no quería reunirse dadas las cuestiones protocolares pero, le pregunto al Papa y le hablo maravillas de Alberto y del ministro.
La relación fue clave y lograron un respeto mutuo sobre todo cuando ella solicito el número presidencial y Guzmán acepto a pesar de que es casi secreto. Luego, la directora hablo con Alberto y lo felicito por el nuevo acuerdo con los fondos de inversión.
La Iglesia y el peronismo tuvieron diferencias, y el resultado siempre fue inútil. Es por eso que a pesar de las posturas contrapuestas del Alberto y Francisco con respecto al aborto, mantienen una relación sana y de productividad.
Ambos se caracterizan por ser maestros del manejo del poder y son conscientes de que ninguna problemática social afectara su contacto.
Por otra parte, el presidente se prepara para la próxima negociación con un actor muy importante, el FMI. Contra Trump en el BID especulando los resultados de las elecciones estadounidenses, la agenda mundial se puede levantar con la influencia del Papa. El dato es novedoso pero, Francisco agradece siempre a JoeBiden (demócrata), por su aporte en el Conclave.
El año próximo, Francisco prometió visitar al presidente ya que se siente cómodo con él y extraña la provincia.