Buenos Aires.- Después de meses de no aparecer juntos en público, Alberto Fernández y Cristina Kirchner compartieron un acto en la ex ESMA por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
El Presidente y su vice no se reúnen en privado desde hace dos meses y en ese lapso solo se vieron en el velorio de Diego Maradona que se llevó a cabo en la Casa Rosada.
El último acto que habían compartido fue hace poco más de tres meses. El 31 de agosto ambos participaron del anuncio de la reestructuración de la deuda en la que el Gobierno informó que la aceptación de los acreedores había llegado al 93,5%, lo que disparó la deuda reestructurada a un 99%.
El acto en la ex ESMA era el último en la agenda presidencial: entregaron los premios Azucena Villaflor de Devicenti a la trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos, que no fueron entregados entre 2015 y 2020, durante el gobierno de Mauricio Macri. Se trata de un galardón que fue creado por Néstor Kirchner en el 2003 y cuya primera edición se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en el 2004.
“La última vez que estuve acá fue hace cinco años, en este mismo lugar, que se conoce como Patio de Armas, inauguramos la refacción de seis edificios de los 21 que refaccionamos en total con cooperativistas del plan Argentina Trabaja y el Ellas Hacen”, comenzó su discurso la Vicepresidenta.
Sin nombrarlo, Cristina hizo referencia, con críticas, a la política que Mauricio Macri tuvo con ese lugar: “Ahora hay otros derechos humanos que también tenemos que venir a reparar y que han sido dañados. Esta parábola de una ESMA que fue casa del terror y que hoy la Unesco quiere incorporar al patrimonio de la humanidad debemos recuperarla porque ha sido abandonada y de paso volver a recuperar esa cosa muy virtuosa de los programas sociales. Tenemos que lograr, como lo hicimos hasta 2015, que aquellos que todavía no han tenido la oportunidad y la suerte de lograr un trabajo pero tienen un ingreso del Estado que de alguna manera también devuelvan a ese Estado trabajo. Es bueno para todos”.