PROCREAR: Nuevos requisitos

Tras el anuncio de Alberto Fernández este martes, el nuevo plan PROCREAR. Cuenta con nueve líneas de créditos: 4 personales, denominadas mejoramientos microcréditos, mejoramientos refacción, mejoramientos sustentables y mejoramientos gas; y 5 hipotecarios, como ampliación, construcción, lotes con servicios, desarrollos habitacionales y desarrollos urbanísticos.

Se otorgaran 300.000 créditos para mejoramiento, refacción y ampliación, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.00 lotes nuevos con servicios para todo el país, enmarcados dentro de las 9 líneas según indica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, encabezado por María Eugenia Bielsa.

Para inscribirse en el plan deben completar un formulario cargado en la pagina del Ministerio de Desarrollo Territorial  y Habitad (https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear ) todos aquellos que cumplan con los requisitos para cada crédito.

Hoy solo están abiertos las dos primeras líneas, microcréditos y mejoramientos refacción. Y en ambas, solo pueden incluir a un solo cotitular y según Bielsa “el/a cotitular y el/la titular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 1. Matrimonio; 2. Unión convivencial; 3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular”.

Los requisitos generales para todos los créditos personales son:

  • Tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito.
  • 12 meses de antigüedad laborar.
  • Incluye a los/as beneficiarios/as de PROCREAR.

Requisitos Específicos:

  1. LINEA MEJORAMIENTOS MICROCREDITOS (activa): mejoramientos de terminaciones y arreglos menores, con tasa fija de 24%. Requisitos:
  2. Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
  3. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  4. El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
  5. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
  6. Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  7. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  8. No encontrarse inhibido.
  9. Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
  • LINEA MEJORAMIENTOS REFACCION (activa): refacción en general de la vivienda, hasta 700.000 créditos con tasa fija de 24%. Requisitos:
  • Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
  • La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
  • Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  • No encontrarse inhibido.
  • Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
  • No se podrá obtener más de una línea de Mejoramientos Refacción.
  • LINEA MEJORAMIENTOS SUSTENTABLES (activa desde octubre): intervenciones en la vivienda con el objetivo de incrementar la eficiencia energética, entregando hasta 15.000 créditos con tasa fija de 24%. Los requisitos aún no se encuentran pero se aclaró desde el Ministerio que para aplicar se deberá tener 12 meses de antigüedad laboral y contar con agua potable y conexión formal del servicio eléctrico en vivienda consolidada.
  • LINEA  MEJORAMIENTO GAS (activa desde agosto): realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas, hasta tres bocas y 34.000 créditos con tasa fija de 16%. Aun no hay detalles de los requisitos, solo que los aplicantes deberán presentan ingresos formales e informales.

Requisitos generales para Créditos Hipotecarios:

  • Tener entre 18 y 65 años al momento de acceder al crédito.
  • Tener ingresos formales.
  • 12 meses de antigüedad laboral.
  • Sin antecedentes financieros desfavorables.

Requisitos Específicos:

  • LINEA AMPLIACION (activa en septiembre): ampliaciones de hasta 20m2 en viviendas existentes, se adjudicaran 2.000 créditos. Incluye a beneficiarios PROCREAR, y hasta ahora solo se accede con los requisitos generales anteriormente mencionados.
  • LINEA CONSTRUCCION (activa en septiembre): construcción de viviendas de hasta 60m2 en lote PROCREAR, municipal o propio, se ofrecen hasta 30.000 créditos. Requisito especifico hasta ahora: no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
  • LINEA LOTES CON SERVICIOS (activa en septiembre): generación de suelo urbano para familia que no cuentan con terreno, otorgando 10.000 lotes. Requisito especifico hasta ahora: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
  • LINEA DESARROLLOS HABITACIONALES (activa en septiembre): para el desarrollo de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos, otorgando hasta 4000 viviendas. Requisitos específicos: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.
  • LINEA DESARROLLOS URBANISTICOS (activa en septiembre): para desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en los predios PROCREAR, hasta 10.00 viviendas otorgadas. Requisitos específicos: tener domicilio en la localidad del predio y no ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.

El ajuste de los créditos se vincula a la variación salarial, «protegiendo los ingresos de los/as adjudicatarios/as» y brindando «mayor previsibilidad, transparencia y claridad en el acceso a las soluciones habitacionales» dijeron desde el Ministerio. 

También, Hog.Ar generado por el INDEC, “favorece la estabilidad entre cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito” y por esto, garantiza la sustentabilidad del PROCREAR y la posibilidad de seguir generando y otorgando nuevos créditos”, explicaron.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...