Buenos Aires.- Ante el anuncio de una huelga nacional por parte de la Federación de Aceiteros y la Unión de Recibidores de Granos, que paraliza todos los puertos del país, la agroindustria enrolada en CIARA advirtió este lunes que las demandas gremiales son «incumplibles, no tienen forma de ser atendidas».
Además, sobre el reclamo de un bono anual, con un aumento del 176%, el sector patronal dijo que «no existe registro alguno de un pedido similar en ninguna actividad económica en la historia del país».
Las medidas de fuerza de los gremios afectan a los puertos y plantas aceiteras en el país, lo que pone en riesgo la producción para consumo interno, así como la exportación (la harina de soja es el primer producto argentino de venta al exterior).
La entidad dijo que los paros e interrupciones de actividad «solo perjudican al sector en su conjunto, que reduce los ingresos para todos, y además le hace perder a la Argentina su participación en el mercado mundial».
«La extrema medida se ejecuta mientras el Gobierno necesita el ingreso de divisas para fortalecer sus reservas y así garantizar el normal funcionamiento la economía nacional», indicó CIARA.
Las empresas señalaron que, si la demanda fuese atendida, implicaría que la industria debería endeudarse en más de mil millones de pesos para pagar el «estrafalario bono».
La cámara propuso a los sindicatos ajustar los salarios por inflación vencida hasta agosto de 2021, mes a mes, lo que garantiza que ningún trabajador pierda poder adquisitivo.
Adicionalmente, CIARA propuso otorgar a los trabajadores un bono anual (para todos, sin diferenciar los que hayan realizado tareas durante la pandemia) y una parte variable adicional para aquellos que prestaron tareas efectivas.
«La propuesta empresarial atiende plenamente la inflación estimada para el año y brinda garantías reales y constitucionales, para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo. Por eso, hacemos un llamamiento a la comunidad aceitera a mantener sus actividades normalmente; la realidad nacional nos impone la necesidad de seguir trabajando día a día», indicó Gustavo Idígoras, presidente de CIARA.
El salario conformado mensual del empleado aceitero es actualmente superior a los 100 mil pesos para los recién ingresados, considerando los adicionales más usuales en el sector.