Tucumán apuesta a profesionales: la fórmula de LLA que llega sin la mochila de la política tradicional

Pelli, Molinuevo, Guisone y Moisá los candidatos de La Libertad Avanza, unen una vasta trayectoria en gestión privada, seguridad, derecho y academia con una vida arraigada en la provincia.

En un contexto electoral donde la ciudadanía muestra fatiga de la clase política tradicional, La Libertad Avanza presenta en Tucumán una fórmula compuesta por profesionales que han construido sus carreras lejos de los cargos electivos. Se trata de Sebastián Pelli, Soledad Molinuevo y Manuel Guisone, tres nombres que priorizan sus hojas de vida en el sector privado y la gestión especializada por sobre la militancia de toda la vida.

El Estratega de Seguridad: Formación de Elite al Servicio de la Gente

Sebastián Pelli, de 40 años, es el rostro principal de la lista. Casado y padre de dos hijas, su perfil dista mucho del político convencional. Es Licenciado en Administración, especialista en Políticas de Seguridad y Prevención del Delito, y ex Oficial del Ejército Argentino, donde sirvió más de una década en unidades de combate y en operaciones humanitarias.

Su formación no se detuvo en Argentina; se perfeccionó en Israel, Chile y Estados Unidos, y hace pocas semanas fue condecorado en Guatemala con la distinción “Monja Blanca” por su cooperación en seguridad y defensa. En la actualidad, se desempeña como Gerente de Seguridad Patrimonial en la Compañía Azucarera Los Balcanes S.A.

“Me mueve la defensa de la seguridad e impulsar políticas públicas efectivas para reducir el delito. Voy a trabajar por un Tucumán seguro para las familias, los niños y los jóvenes. Es fundamental la disciplina, el respeto y el servicio a la comunidad”, aseguró Pelli, quien además es sobrino nieto del reconocido arquitecto tucumano César Pelli. El candidato elige vivir en Tucumán «más allá de todos los problemas» y afirma que su incursión en la política es para «dar lo mejor por esta tierra donde vive su familia».

La Abogada de la Gestión: Compromiso con los Derechos y el Trabajo

Soledad Molinuevo, oriunda de Concepción, es abogada y escribana, con una sólida carrera académica y de gestión. Casada y madre de tres hijos, su consigna es clara: «Trabajo para que Tucumán crezca con justicia y oportunidades para todos».

Cuenta con diplomaturas en Derecho Privado y Penal, y es mediadora homologada. Su experiencia combina la investigación para la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la docencia en Derecho Internacional Privado en esa misma casa de estudios, y el ejercicio libre de la profesión. Actualmente, es la Jefa de la Agencia Territorial Tucumán de la Secretaría de Trabajo, desde donde defiende los derechos de los trabajadores. Anteriormente, fue socia de un estudio jurídico y coordinadora académica en el Colegio de Abogados.

Sus objetivos son un reflejo de su trayectoria: defender los derechos de todos los tucumanos, promover el empleo y condiciones laborales dignas, y trabajar con «compromiso, honestidad y cercanía con la gente».

El Contador que Piensa en una Reforma Integral del Estado

Completa el trío Manuel Guisone, un contador público nacido y criado en San Miguel de Tucumán. Co-fundador y tesorero de la fundación «Federalismo y Libertad», Guisone es la mente detrás de la propuesta estrella de la campaña: una Reforma Integral del Estado que busque reducir el gasto público y terminar con la ineficiencia estructural.

Su experiencia es un puente entre el sector público, donde se desempeñó en la Unidad de Control Previsional, y el privado, donde trabajó en empresas locales, como profesional independiente y como empresario gastronómico. Además, dirigió la sede tucumana de la Fundación Junior Achievement, la fundación educativa más grande del mundo, lo que le dio una perspectiva única en sistemas educativos alternativos.

Deportista y actual entrenador de rugby en divisiones infantiles, Guisone ve esta candidatura como el «punto de partida para la libertad de los tucumanos».

Abogada, investigadora y docente, une su expertise jurídico con la promoción de las ideas de la libertad.

Con una sólida formación jurídica que la posiciona como un referente académico, Celina Moisá es Abogada y Escribana por la UNT, con diplomaturas en Derecho Privado y Penal, y una certificación como Mediadora. Su perfil se complementa con una extensa trayectoria en investigación para el CIUNT y el CIN, siendo coautora de publicaciones doctrinales de relevancia. Su experiencia se bifurca entre la función pública, como Asesora Legal en la Municipalidad capitalina, y la vocación académica, ejerciendo como Profesora de Derecho Internacional Privado en su alma máter, a lo que suma el ejercicio liberal de la profesión desde 2018. Más allá de los tribunales y las aulas, ha extendido su influencia a la divulgación de ideas, participando como organizadora y disertante en eventos académicos y siendo cofundadora en 2011 de la Red Liberal de Jóvenes de América Latina.

Una Promesa Común: Honestidad y Gestión Eficiente

Los cuatro candidatos representan un perfil similar: profesionales exitosos en sus respectivos campos, con vidas familiares estables y un arraigo profundo en Tucumán. Su mensaje conjunto se basa en aplicar la disciplina, la eficiencia y la honestidad que rigen en el ámbito privado a la gestión pública, prometiendo un trabajo centrado en resultados y no en la perpetuación en el poder.

 

Más Noticias

También puede interesarte

Fútbol argentino de luto: murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca de la sonrisa eterna

El entrenador, ícono de Estudiantes como jugador y campeón...

Una docente tucumana sufrió un violento intento de robo mientras volvía a su casa en bicicleta

La inseguridad volvió a golpear a los vecinos del...

Fred Machado revela su encuentro con Juan Manzur en medio de la tormenta política

El empresario, acusado de narcotráfico, detalló sus vínculos con...