A un mes de las elecciones, un balance revela el dispar desempeño de los diputados tucumanos en el Congreso

Un informe detallado sobre los cuatro legisladores que finalizan su mandato el 26 de octubre muestra notables diferencias en productividad legislativa, participación en el recinto y uso de la palabra durante el período 2021-2025.

 A menos de un mes de los comicios legislativos del 26 de octubre, un análisis de la actividad parlamentaria de los diputados nacionales por Tucumán que concluyen su mandato revela sustanciales diferencias en su desempeño durante los casi cuatro años de gestión en el Congreso de la Nación.

Los legisladores evaluados -Roberto Sánchez (UCR), Paula Omodeo (CREO), Elía Fernández de Mansilla (Independencia) y Agustín Fernández (Independencia)- muestran marcados contrastes en cuanto a producción legislativa, asistencia a sesiones y participación en los debates, según el estudio realizado por Tendencia de Noticias sobre el período comprendido entre diciembre de 2021 y septiembre de 2025.

Productividad legislativa: Sánchez a la cabeza

El diputado radical Roberto Sánchez lidera el ranking de actividad parlamentaria con 27 proyectos de su autoría, entre los que se destacan iniciativas como la emergencia hídrico-sanitaria en Tucumán y la creación de la Oficina Anticorrupción. Además, se posicionó como el más activo en el acompañamiento de iniciativas de sus colegas, sumando su firma en 336 proyectos.

En segundo lugar se ubica Paula Omodeo (CREO), con 22 proyectos propios centrados en transparencia institucional y reforma electoral, incluyendo la denominada «ficha limpia», modificaciones al Código Electoral y propuestas para impulsar a las PyMEs. La legisladora acompañó 113 iniciativas de otros diputados.

Elía Fernández de Mansilla (Independencia) presentó 12 iniciativas propias, entre ellas la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios en Mora y la declaración de Tucumán como capital nacional del ecoturismo, además de cofirmar tres proyectos de colegas.

Agustín Fernández (Independencia), identificado con el gobernador Osvaldo Jaldo, presentó siete proyectos de su autoría, destacándose la incorporación de la vacuna contra el dengue al calendario nacional y la declaración del Colegio Nicolás Avellaneda de Aguilares como monumento histórico, acompañando 29 iniciativas de otros diputados.

Asistencia y participación en debates

En lo que respecta a la presencia en el recinto entre marzo de 2024 y septiembre de 2025, Omodeo y Sánchez registraron 27 asistencias cada uno, mientras que Agustín Fernández contabilizó 24 presencias y dos ausencias, y Fernández de Mansilla tuvo 22 asistencias y cinco ausencias.

El uso de la palabra muestra las diferencias más notorias. Según el Índice de Calidad Legislativa de Parlamentario, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, Omodeo se ubicó en el puesto 70 con 6.153 palabras pronunciadas; Sánchez en el 115 con 3.250; Agustín Fernández en el 214 con 457; y Elía Fernández en el 234 con apenas 8 palabras.

Escenario electoral

En la recta final hacia los comicios, cada legislador enfrenta distintos desafíos. Roberto Sánchez encabeza la lista de Unidos por Tucumán y busca fortalecer al radicalismo tucumano; Paula Omodeo aspira a consolidar a CREO como fuerza con voz propia en el Congreso; Elía Fernández de Mansilla ocupa el cuarto lugar en la nómina de su sector, mientras que Agustín Fernández no integra ninguna de las boletas en carrera, encaminándose a dejar la Cámara sin buscar la reelección.

El resultado electoral del 26 de octubre definirá el futuro político de estos representantes, pero el balance de su gestión parlamentaria ya ofrece un panorama claro sobre sus diferentes estilos y niveles de actividad durante estos casi cuatro años en el Congreso nacional.

https://tendenciadenoticias.com.ar/politica/que-hicieron-los-diputados-tucumanos-durante-casi-cuatro-anos-en-el-congreso

Más Noticias

También puede interesarte

El Gobierno restituye el «Día de la Raza» como denominación oficial del 12 de octubre

En una decisión que marca un cambio significativo en...

Peter Lamelas anunció que firmas de EE.UU. y Occidente evalúan un desembarco histórico de capitales en Argentina

El embajador estadounidense afirmó que las compañías están "al...

Bullrich respaldó a Espert tras el escándalo narco: «Habló con el corazón»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó públicamente al...